Las herramientas de Broca helicoidal se utilizan en las operaciones de taladrado.
En el taladrado con brocas helicoidales estándares, la operación incorpora una profundidad adicional para compensar la geometría de la punta de la broca. Cuando en el taladrado se utilizan herramientas de forma o brocas de plaquita, no se añade ninguna profundidad adicional automáticamente. Utilice el atributo de Profundidad taladro para aumentar la profundidad manualmente.
Nombre — Introduzca un nombre que identifique a la herramienta. El nombre tiene que ser único en el almacén de herramientas.
Medida — Indica las unidades utilizadas para representar las dimensiones de la herramienta. Seleccione Pulgadas para las pulgadas o desactive para seleccionar milímetros.
Diámetro — Consulte la imagen.
Longitud total — Consulte la imagen.
Longitud expuesta — La parte de la herramienta que sobresale del portaherramientas en la simulación.
Diámetro de caña — Consulte la imagen.
Ángulo — Consulte la imagen.
Clase — Para brocas de plaquita, seleccione Plaquita e introduzca la Profundidad plaquita en lugar del Ángulo. Normalmente las brocas de plaquita no precisan de operaciones de punteado. Para eliminar la operación de punteado predeterminada, desactive la opción de Broca de puntear de la pestaña de Modificaciones. Activar esta opción no modifica la profundidad de taladrado ni la selección automática de herramientas.
Usar curva para describir la forma de la herramienta — Active esta opción para crear herramientas de forma. Seleccione una curva en la lista de Curva para configurar el perfil de la herramienta.
Material — Indica de qué está hecha la herramienta. Esta información es relevante a la hora de calcular los avances y las velocidades.
Acabado — El revestimiento, o acabado, de la herramienta. Esta información también se emplea en el cálculo de avances y velocidades. Si hay una tabla de avance/velocidad para un material cortado con una herramienta de acabado BRILLANTE, pero no de acabados TI_N u ÓXIDO_NEGRO, los valores de velocidad se calculan a partir de la tabla de BRILLANTE. La velocidad para TI_N es 1,5 veces la velocidad de BRILLANTE. La velocidad para el ÓXIDO_NEGRO es 1,05 veces la velocidad de BRILLANTE. Las velocidades de avance son iguales que las velocidades de avance de BRILLANTE.
Mano — Seleccione si la herramienta es a la Derecha o a la Izquierda.
|
|