Es posible utilizar la pestaña de Taladrado del cuadro de diálogo de Propiedades de figura de agujero para editar los atributos de taladrado de una operación.
Operación de taladrado:
Profundidad taladro — Introduzca la profundidad absoluta hasta la que se conduce la herramienta dentro del bloque, sin incluir un sobreespesor de punto. La configuración de Profundidad en los atributos de dimensión automáticamente incluye un sobreespesor de punto, que es una extensión automáticamente calculada en las operaciones de taladrado, para permitir que el taladro corte completamente el agujero. Así que utilice el atributo de Profundidad para modificar este sobreespesor de punto. O bien utilice el Ajuste profund. taladro que se aplica las operaciones de taladrado, escariado, avellanado y mandrinado.
Ajuste profund. taladro — Introduzca un ajuste de profundidad de taladrado positivo o negativo relativo a la dimensión de Profundidad de la figura de agujero. Utilice este atributo en vez de la Profundidad taladro si se prefiere.
Operación de punteado:
Profundidad punteado — Introduzca la profundidad absoluta de la operación de punteado.
Ajuste profund. punteado — Introduzca el ajuste de la profundidad de punteado. Puede introducir un ajuste positivo o negativo de la profundidad de punteado en la dimensión de Profundidad de la figura de agujero en vez de una Profundidad punteado si se prefiere.
Operación de roscado:
Máx. RPM husillo roscado — Introduzca la velocidad máxima, en RPM, para la operación de roscado.
Profundidad roscado — Es una modificación para configurar la profundidad de una operación de roscado.
Por defecto, el sistema asigna automáticamente una profundidad basándose en la profundidad de roscado y la geometría del macho de roscar escogido. Si es un macho de roscar de final de punta, se añaden cinco pasos a la profundidad de roscado requerida. Si es un macho de roscar de final plano, se añaden tres pasos a la profundidad de roscado requerida.
Si introduce un valor de Profundidad roscado, no se realizan ajustes adicionales a la geometría de roscado, y la Profundidad roscado se pasa directamente al código CN.
Altura Z de inicio roscado — Introduzca la altura sobre la figura a la que la herramienta de roscado inicia el avance en la figura.
Las figuras de fresado y taladrado multiejes tienen estos atributos.
Posición de 5 ejes — Normalmente existe la posibilidad de utilizar una orientación alternativa para acceder a las caras. Seleccione:
Coordenada X índice — Existe la posibilidad de introducir la coordenada X absoluta para el movimiento de retracción del índice.
Coordenada Y índice — Existe la posibilidad de introducir la coordenada Y absoluta para el movimiento de retracción del índice.
Coordenada Z índice — Existe la posibilidad de introducir la coordenada Z absoluta para el movimiento de retracción del índice.
Si no introduce una coordenada, el valor de la Dist. seg. índice Z se utiliza para el movimiento de retracción del índice. Dist. seg. índice Z es una distancia de seguridad por encima del cilindro que delimita al bloque. Puede que el valor de Z para el indexado quede fuera del rango válido para la máquina. O los movimientos de retracción pueden ser menos eficientes si la pieza tiene una forma irregular.
Ángulo orientación — Introduzca la posición inicial del eje C de la pieza en la máquina al principio de la operación.