La solevación define superficies que se proyectan entre varias curvas. Las superficies solevadas se emplean para crear superficies lisas a partir de información de curvas de sección transversal. Las curvas pueden ser abiertas o cerradas, pero para lograr buenos resultados es necesario que en las curvas cerradas los puntos iniciales de cada curva estén alineados con los de la otra curva. Las curvas no tienen por qué ser planas. Consulte Giros en superficies o sólidos con secciones transversales para más información.
Es frecuente el uso de superficies solevadas cuando hay muchas curvas de sección transversal distribuidas uniformente. Las superficies solevadas requieren una gran cantidad de información entre las secciones transversales, por lo que pertenecen al grupo de superficies aproximadas. Es posible modificar los datos calculados que pasan a través de las superficies con la opción de Espaciado irregular a fin de lograr una mejor combinación cuando los puntos de datos no estén distribuidos uniformemente.
Spline aproxima la superficie con curvas de entrada como puntos/curvas de control. Son lisas entre puntos. Interpolar utiliza las curvas de entrada como curvas explícitas por las que pasa la superficie, que puede oscilar o doblarse entre puntos. Es posible que la opción de Espaciado irregular mejore el ajuste si las curvas de entrada no están distribuidas uniformemente. Las superficies solevadas pueden ser exactas o aproximadas en función de su configuración.
El campo de Grados permite modificar el ajuste cambiando el grado del polinomio utilizado para calcular el resultado. Un grado uno pasa líneas rectas entre las curvas (como las superficies regladas). Las curvas de mayor grado proporcionan un resultado más laxo entre las curvas de entrada. El mayor grado posible es, o tres, o uno menos que el número total de curvas (el mayor de los dos). Si va a exportar ficheros de pieza a otro paquete CAD, conviene recordar que hay programas que no son compatibles con grados mayores que tres.
Las curvas encadenadas o las formadas mediante la unión de otras curvas se comportan de manera distinta en las superficies solevadas que las curvas splines. Si la superficie no tiene buen aspecto en la Vista previa, configure la casilla de Reparametrizar curvas y produzca una Vista Previa nueva. Reparametrizar curvas analiza las curvas y puede ajustar los puntos de control de las curvas para lograr unos mejores resultados de superficie. La reparametrización afecta tanto a las curvas encadenadas como a las spline, aunque el efecto es mayor en las encadenadas.