En la ficha Taquímetro, seleccione una estación para ver o editar la medida del taquímetro. La ficha Taquímetro muestra los datos de asignación polar importados desde un instrumento de tipo Taquímetro.
Ficha Taquímetro |
Descripción |
---|---|
Seleccionar estación/identificador |
Selecciona la estación que se va a visualizar. La lista muestra el identificador de las estaciones importadas. |
|
Crea una estación. Utilice esta función para añadir medidas de forma manual. Consulte también Medida: adición de una estación |
|
Suprime la estación seleccionada. Por ejemplo, si desea importar una estación una vez más con una configuración de instrumento diferente. |
Área Puntos de detalle |
Para excluir o incluir puntos de detalle del cálculo ajustado. El comando se aplica a la estación seleccionada. Estos comandos también se pueden activar para el proyecto de cálculo completo. Consulte también Configuración de puntos de detalle. |
|
Incluye todos los puntos de detalle de la estación seleccionada al configurar el atributo Activo en la ficha Datos de medida. |
|
Excluye todos los puntos de detalle de la estación seleccionada al borrar el atributo Activo de la ficha Datos de medida. |
Área Estación |
Muestra los datos de la estación. |
Parámetro |
Pulse |
Identificador |
Especifica el identificador de la estación. |
Código de campo |
Especifica el código de campo de la estación. |
Instrumento |
Especifica el instrumento. |
Operador |
Especifica el operador. |
Altura del instrumento |
Especifica la altura del instrumento importada desde los datos del trabajo de campo. En Configuración global, utilice la Categoría 2, correspondiente a las unidades pequeñas, para especificar la unidad de visualización. Consulte también Configuración de unidad. |
Presión |
Especifica la presión. Este valor se utiliza para calcular la reducción de la distancia. |
Error de centrado |
Especifica el error de centrado tal y como se especifica en la configuración del instrumento. En Configuración global, utilice la Categoría 2, correspondiente a las unidades pequeñas, para especificar la unidad de visualización. Consulte también Configuración de unidad. |
Temperatura |
Especifica la temperatura. |
Orientación |
Muestra la orientación calculada de la estación. |
Orientación estándar |
Muestra la desviación estándar de la orientación. |
La medida se muestra en dos fichas, las fichas Datos de medida y Resultados.
Ficha Datos de medida |
Descripción |
---|---|
Identificador |
Identificador único, como un número de punto. Se importa de los datos del trabajo de campo. |
FC |
Código de campo que especifica la clase de elemento del punto. Se importa de los datos del trabajo de campo. |
Tipo de punto |
Especifica si el punto es un
Véase también Medida: tipos de puntos. |
Subtipo |
Especifica si se ha medido el punto
Véase también Medida: tipos de puntos. |
Activo |
Especifica si un punto se utiliza en un cálculo de aproximación o de ajuste. |
Altura objetivo |
Altura del reflector en el punto objetivo. Se importa de los datos del trabajo de campo. Por ejemplo, en los archivos RO, la altura objetivo se almacena con el código zh. |
Dist. |
Distancia medida. Observación. |
Tipo de dist. |
Indica si la distancia se ha medido horizontalmente o como una pendiente. Véase también Medida: tipos de distancia. |
Dist. estándar |
Desviación estándar de la distancia. El valor se calcula mediante la configuración del instrumento. |
LO |
Desfase de longitud. Se importa de los datos del trabajo de campo. Indica la distancia entre el punto objetivo y el prisma. Véase también Medida: tipos de desfase. |
Hor. |
Ángulo horizontal medido hasta el punto objetivo. Se importa de los datos del trabajo de campo. |
Hor. estándar |
Desviación estándar del ángulo horizontal. Se importa de la configuración del instrumento. |
CO |
Desfase trasversal de la medida. Se importa de los datos del trabajo de campo. Véase también Medida: tipos de desfase. |
Tipo de ver. |
Indica si el ángulo vertical es cenital, vertical o nadir. Véase también Medida: tipos de ángulo vertical. |
V |
Ángulo vertical medido. Se importa de los datos del trabajo de campo. |
Ver. estándar |
Desviación estándar del ángulo vertical. Se importa de la configuración del instrumento. |
Dif. de altura |
Diferencia de altura medida. Se importa de los datos del trabajo de campo. |
Dif. de altura estándar |
Desviación estándar de la diferencia de altura. Se importa de la configuración del instrumento. |
La ficha Resultados muestra los residuales y los indicadores para cada observación, como la distancia, el ángulo horizontal, el ángulo vertical y la medida de la diferencia de la altura.
Ficha Resultados |
Descripción |
---|---|
Identificador |
Identificador único, como un número de punto. Se importa de los datos del trabajo de campo. |
FC |
Código de campo que especifica la clase de elemento del punto. Se importa de los datos del trabajo de campo. |
Vi |
Muestra el error residual de la observación. |
Zi |
Especifica la fiabilidad local. Véase también Zi de fiabilidad interna. |
Nabla |
Especifica mayor error imperceptible de la observación. |
Wi |
Muestra el error residual normalizado de la observación. Consulte también Wi de error residual normalizado. |
Gi |
Especifica el tamaño estimado de un error en la observación. Consulte también Wi de error residual normalizado. |