Sección transversal (viga de hormigón armado/cimentacion corrida)

Si, durante el cálculo de la estructura, no se ha definido una sección de una viga de hormigón armado/cimentación continua (en el cuadro de diálogo Secciones), se debe asignar una sección transversal de una viga/cimentación continua diseñadas en el módulo de cálculo de vigas de hormigón armado. Es posible hacerlo:

Aparecerá en la pantalla el cuadro de diálogo que se muestra a continuación.

El cuadro de diálogo anterior se utiliza para:

  1. Seleccionar el tipo de sección de una viga/cimentación continua (rectangular, sección en T, sección en I, sección en T con losas rebajadas) y definir las dimensiones de la sección;
  2. Definir el nombre de la sección; el programa asigna por defecto un nombre de sección compuesto por varias letras que denotan el tipo de sección y las dimensiones de su sección transversal (los cambios en las dimensiones de la sección transversal de un perfil se tienen en cuenta en el nombre de la sección).
  3. Establecer el inicio y el final del segmento de viga/cimentación continua al que se va a asignar una sección;
  4. Establecer la secuencia del segmento de la viga;
  5. Definir la sección variable de la viga y establecer la ubicación del segmento en la viga.

Existen los siguientes cuatro tipos de sección de una viga/cimentación corrida: rectangular, sección en T, sección en I y sección en T con losas rebajadas. El contenido (parámetros) del cuadro de diálogo varía según el tipo seleccionado. El cuadro de diálogo anterior contiene los parámetros de la sección rectangular (existen parámetros similares para el tipo de sección T).

Una vez seleccionado el tercer o cuarto tipo de sección, aparecerán dos pestañas adicionales en el cuadro de diálogo: Losas y Cortes.

Nota: Para asignar una sección a la viga (segmento), hay que seleccionar el segmento antes de definir la sección.

Durante la definición de la sección transversal, están disponibles las siguientes opciones:

Las cotas de sección transversal se deben introducir en el campo Cotas básicas.

Los botones '<' y '>>' ubicados en la parte inferior del cuadro de diálogo permiten alternar entre el tramo de viga anterior y el siguiente.

La parte inferior del cuadro de diálogo contiene el botón Avanzadas. Al pulsar el botón se abre el cuadro de diálogo para definir parámetros adicionales (entre otros, parámetros de armadura de cosido).

Nota: Se recomienda utilizar la opción Armadura de cosido solo en el caso de las vigas de sección en T.

El botón Enrase se utiliza para definir la secuencia de segmentos en la viga. La ubicación de un segmento determinado se describe con respecto al anterior.

Una vez seleccionado el segmento y pulsado el botón Enrase, el cuadro de diálogo Enrase aparecerá en la pantalla (véase la figura siguiente). Ayuda a establecer la ubicación del segmento utilizando puntos característicos de la sección (por ejemplo, la colinealidad con respecto a la esquina superior derecha de la sección). De lo contrario, el enrase de la sección se puede establecer introduciendo los desplazamientos del segmento con respecto a 'dy' y 'dz'. El punto de referencia de enrase se puede definir arbitrariamente. El segmento se puede nivelar en dos direcciones: Y y Z. Los campos 'dy' y 'dz' muestran el incremento de desplazamiento de los puntos característicos respecto al punto de referencia. Si se cambia el punto de referencia, se vuelve a calcular automáticamente 'dz' por 'dy'. La sección mostrada en gris corresponde al segmento seleccionado, mientras que la sección amarilla representa el segmento contiguo (el segmento de referencia para el enrase).

Nota: El tramo del borde izquierdo no está sujeto a enrase.

Una vez activada la opción Sección variable, se puede asignar un tipo de sección transversal que varíe linealmente introduciendo el valor de la altura del borde derecho del segmento seleccionado en el campo h2. Nota: para la ménsula izquierda, h2 corresponde al borde izquierdo del segmento.

Además, mediante el botón Ubicación de sección de borde, se puede definir la ubicación de las secciones de borde del segmento seleccionado. El mecanismo es el mismo que para la opción Enrase.