Amortiguamiento

Cuando la ficha Amortiguamiento está seleccionada en el cuadro de diálogo Definición del apoyo, se muestra el siguiente cuadro de diálogo.

Para definir un apoyo con amortiguamiento:

  1. Asigne una etiqueta (nombre) al apoyo.
  2. Seleccione los grados de libertad bloqueados en el nudo (UX, UY, UZ, RX, RY y RZ).
  3. Especifique los valores de los coeficientes CX, CY, CZ, CRX, CRY y CRZ (estos son componentes de la matriz de amortiguamiento C).

El número de coeficientes de amortiguamiento disponibles depende del tipo de estructura seleccionado (pórtico 2D, viga de celosía 3D, pletina, etc.). Este valor de amortiguamiento se tiene en cuenta solo en el análisis temporal.

Al hacer clic en Amortiguamiento según PS92, se abre el cuadro de diálogo para definir los valores de amortiguamiento utilizados en la fórmula para la norma sísmica PS 92.

Se puede utilizar un apoyo con amortiguamiento en Robot durante el análisis modal de una estructura si se selecciona Tener en cuenta el amortiguamiento (según PS92) en el cuadro de diálogo Parámetros del análisis modal. Los coeficientes de amortiguamiento especificados se utilizan en la fórmula de la norma sísmica francesa PS92. Según el punto 5 del artículo 6.2.3.4 de la norma sísmica francesa PS 92 (NF P 06-013), las interacciones del suelo de la estructura se deben tener en cuenta en el análisis, ya que esto representa la influencia del suelo en el amortiguamiento estructural. El valor medio del amortiguamiento crítico según la norma se expresa mediante la siguiente fórmula:

Donde:

La opción de amortiguamiento de los apoyos permite tener en cuenta la influencia del suelo modelado mediante apoyos elásticos en función del valor medio del amortiguamiento crítico. El amortiguamiento medio para el apoyo elástico en la posición i se calcula en función de la siguiente fórmula:

Donde:

Para el estado 3D, K, D y V se expresan de la siguiente manera:

En la parte inferior derecha del cuadro de diálogo, se muestra un diagrama del apoyo que se define. Al hacer clic en Dirección en el diagrama, se abre el cuadro de diálogo de Dirección del apoyo, donde puede definir la dirección del eje X local para el apoyo. Para determinar la dirección, especifique un punto o un nudo o rote un apoyo en relación con cualquier eje del sistema de coordenadas global.

Al hacer clic en Añadir, se añade el apoyo a la lista de apoyos activos.

Al hacer clic en Avanzado, que está disponible para los apoyos nodales y lineales (y no para los apoyos superficiales), se abre un nuevo cuadro de diálogo, Definición del apoyo - avanzado.