Método Skyline

El método Skyline resuelve el sistema de ecuaciones lineales K * x = b o el sistema de ecuaciones de problemas con valores propios Kφ - λB φ = 0.

El método Skyline se basa en el método de reordenación Cuthill-McKee 12, un esquema de perfil de matriz, y la técnica de factorización de Crout 3.

Este método se aplica al resolver un conjunto de ecuaciones linealizadas o un problema con valores propios Kφ - λBφ = 0 (análisis modal y de pandeo). Si la segunda matriz B es coherente (análisis modal con matriz de masas o pandeo coherente), esta se almacena mediante el método de perfil (como la matriz K). Todas las matrices coherentes necesarias para los distintos tipos de análisis también se almacenan mediante el método de perfil. Por ejemplo, una matriz rigidizada por tensión para análisis no lineales y de pandeo y una matriz dinámica K - λB para la verificación de la secuencia Sturm y el análisis armónico.

Specifications

Cálculos del método Skyline

El cuadro de diálogo de cálculos del método Skyline muestra las siguientes fases:
    • Reducción de modelos (renumeración de nudos y elementos).
    • Definición de la matriz de rigidez para elementos de estructura individuales.
    • Descomposición de matriz (descomposición de Cholesky).
    • Número de bloques.
    • División de la matriz de rigidez. Una parte de la matriz se guarda en el disco, lo que ralentiza los cálculos.
    • Resolución de problemas en los casos de carga sucesivos.
Cálculos del método Skyline
1 George A., Liu J., Computer solution of large sparse positive definite systems, 1981.
2 Pissanetzky S. Sparse matrix technology, 1984.
3 Hughes T.R.J., Ferencz R.M., Raefsky A.M. The finite element method. DLEARN - A linear static and dynamic finite element analysis program.