Acerca de contornos y habitaciones específicos de fase

Al colocar una habitación en una vista, la habitación se añade a la fase especificada para la vista, y se define mediante los contornos que existen en esa fase.

Todas las habitaciones son específicas de fase en un proyecto. Al añadir una habitación a una vista de plano o al crear una habitación añadiendo una fila en una tabla de planificación de habitaciones, la habitación se asigna automáticamente a la fase de la vista especificada.

Conforme avanza el proyecto, se pueden crear informes de habitación/área para distintas fases. Además, el mismo nombre y número de habitación pueden existir en la misma ubicación o en otras del modelo, siempre y cuando se hallen en fases diferentes. Para ello es preciso duplicar vistas de plano con fases exclusivas (y no cambiar de fase en la misma vista de plano).

Los elementos delimitadores de habitación se pueden editar en una fase sin que se modifiquen en otras fases. Por ejemplo, se pueden suprimir muros delimitadores de habitación en una fase sin afectar a los contornos de habitación de otras fases, siempre y cuando dichos muros no existan en ninguna otra fase. Revit prescinde de los elementos delimitadores de habitación que no existan en la fase activa en la que se trabaja.

Las habitaciones pasan a formar parte de una fase al colocarlas en la vista. En la ilustración siguiente, las habitaciones colocadas en el Nivel 1 del modelo son específicas de una fase denominada Fase 0; la fase representa las condiciones existentes.

En la ilustración bajo estas líneas, las habitaciones colocadas en el Nivel 1 del modelo son específicas de una fase denominada Fase 1, que representa una construcción nueva.

En la vista pueden aparecer los mismos nombres y números de habitación, y las etiquetas de habitación que ocupan la misma ubicación pueden tener nombres y números distintos.