Las macros se pueden detener mediante una barra invertida (\) en el punto en que se desea que el usuario introduzca datos o interactúe de algún modo.
En el siguiente ejemplo, el comando CIRCULO se detiene y se solicita al usuario que especifique el centro del círculo. Obsérvese que no se ha incluido un espacio detrás de la barra invertida.
^C^C_.circle \1
En este ejemplo, la macro inicia el comando -CAPA y selecciona la opción Des. A continuación, se solicita al usuario que escriba el nombre de una capa para desactivarla antes de salir del comando.
^C^C_.-layer off \;
Nota: Normalmente, el comando -CAPA pregunta si desea realizar otra operación y solo sale si se pulsa la barra espaciadora o la tecla Intro. En la macro, el punto y coma (;) es equivalente a pulsar Intro.
Una macro generalmente se reanuda tras una entrada de usuario, como una sola ubicación de punto. Por lo tanto, no se puede construir una macro que acepte un número variable de entradas (como en la designación de objetos) y, después, continúe. No obstante, el comando DESIGNA es una excepción; una contrabarra (\) detiene el comando hasta que termine la selección de objetos. Véase el siguiente ejemplo:
^C^C_.select \_.change previous ;properties color blue ;
En esta macro, el comando DESIGNA se utiliza para seleccionar uno o varios objetos (^C^C_.seleccionar \). La macro entonces inicia el comando CAMBIA, hace referencia al conjunto de selección utilizando la opción Previo y cambia el color de los objetos seleccionados a azul (_.cambiar previo ;propiedades color azul ;).
Nota: El carácter de barra invertida (\) hace que una macro haga una pausa para permitir la entrada del usuario. No es posible utilizar en una macro una barra invertida para ningún otro propósito. Cuando tenga que especificar una ruta de archivo, utilice una barra (/) como el delimitador de ruta: por ejemplo, /direct/file.
Las siguientes situaciones retrasan la reanudación de una macro después de realizar una pausa:
- Cuando se espera que se realice la introducción de la ubicación de un punto, se pueden utilizar los modos de referencia a objetos antes de especificar el punto.
- Cuando se utilizan filtros de puntos X/Y/Z, el comando se interrumpe hasta que se define por completo el punto.
- Únicamente en el caso del comando DESIGNA, la macro no continúa hasta que termina la designación de objetos.
- Cuando el usuario responde con un comando transparente, la macro interrumpida permanece en este estado hasta que el comando se completa y se reciben los datos solicitados originalmente.
- Cuando el usuario responde seleccionando otro comando (para proporcionar opciones o ejecutar un comando transparente), la macro original se interrumpe y el elemento de menú elegido se procesa en su totalidad antes de que la macro interrumpida reanude su ejecución. A continuación, se reanuda la macro seleccionada.
Nota: Cuando la entrada del comando procede de un comando, se asume que los valores de las variables de sistema PICKADD y PICKAUTO son 1 y 0, respectivamente. Esto garantiza la compatibilidad con las versiones anteriores facilita la personalización, ya que no es necesario comprobar los valores de estas variables.