A continuación, se enumeran las principales características de la interfaz de usuario.
Una vez seleccionado un tipo de estructura en el panel de inicio, se abre una interfaz específica del módulo.

- A. Barra de título
- La barra de título presenta el nombre del proyecto y datos de cálculo de la estructura.
- B. Área de dibujo
- Se trata del área de visualización y edición de la estructura. Encima del área de dibujo, una matriz de menús, listas y barras de herramientas facilita la fase de dimensionamiento. La barra de herramientas situada a la derecha de la interfaz contiene las herramientas más utilizadas.
- C. Pantallas
- Las pantallas son un sistema de cuadros de diálogo, ventanas y tablas que se utilizan para realizar operaciones específicas. Facilitan las operaciones consecutivas mientras el usuario define, calcula y dimensiona una estructura.
- D. Inspector de objetos
- Este inspector presenta la lista de objetos que se pueden seleccionar, ver o editar en la estructura.
- E. Vistas
- Un conjunto de botones que controlan las vistas y las propiedades de visualización de una estructura. Entre los elementos visualizados, se incluyen números de barras y nudos, números de paneles, símbolos de apoyos, formas de sección, símbolos de carga y valores, además de deformaciones de estructura para un caso de carga determinado.
- F. Botones de inicio rápido
- La parte inferior de la interfaz presenta información para una referencia rápida, como los nombres de los campos de edición activos, las coordenadas del cursor y las unidades. Aquí se encuentran varios botones de inicio rápido, como Mostrar, Método del puntero y Filtro de la selección gráfica.