Las opciones del cuadro de diálogo se utilizan para:
- Modelado de apoyos en los lugares en los que una columna o un muro colindan con un objeto. Los parámetros definidos en este cuadro de diálogo se utilizan para calcular las áreas de armadura necesarias de los elementos de hormigón armado.
- Definir la elasticidad equivalente de un apoyo.
Al hacer clic en Avanzadas en el cuadro de diálogo de Definición del apoyo, se abre el siguiente cuadro de diálogo (el ejemplo de un apoyo nodal). El botón Avanzadas está disponible para los apoyos nodales y lineales, pero no para los apoyos planos.
En función del tipo de apoyo, puede definir lo siguiente:
- Apoyo que se define en un nudo. Este es el tipo de apoyo por defecto.
- Apoyo que se define mediante la especificación de dimensiones de pilar (consulte: Reducción de valores cerca de apoyos):
- Pilar rectangular: especifique la anchura y la altura de la sección transversal del pilar (dimensiones b y h) para los apoyos nodales.
- Pilar circular: especifique el diámetro d de la sección transversal del pilar para los apoyos nodales.
- Apoyo definido mediante la especificación de las dimensiones de muro mediante la anchura del muro b. Además de la opción Muro, también hay una lista con otros tipos de muro (ladrillo y hormigón). La lista está disponible después de seleccionar la opción Muro. Un tipo de muro se tiene en cuenta solo al diseñar refuerzos de pletinas y láminas mediante barras de refuerzo o redes electrosoldadas. Un muro no afecta a los parámetros de cálculo del modelo para los apoyos lineales.
Cuando la opción Elasticidad equivalente del apoyo está activada, puede calcular la elasticidad equivalente de los apoyos en función de las propiedades y la geometría de los pilares (para los apoyos nodales) o muros (para los apoyos lineales).
-
Evaluación de la elasticidad equivalente para las columnas
Cuando se selecciona la opción Elasticidad equivalente del apoyo, están disponibles los siguientes parámetros necesarios para los cálculos:
- La altura del pilar y el método de fijación de un extremo del pilar (empotrado, rótula o translacional). Si la opción de Pilar en dos plantas está activada, los parámetros de las columnas superior e inferior deben estar definidos.
- Los valores del módulo de Young y el coeficiente de Poisson. Puede cargar los valores característicos de los materiales típicos desde la base de datos utilizando el botón (...).
-
Evaluación de la elasticidad equivalente para muros
Cuando se selecciona la opción Elasticidad equivalente del apoyo, están disponibles los siguientes parámetros necesarios para los cálculos:
- La altura del muro. Si la opción Muro en dos plantas está activada, los parámetros de los muros superior e inferior deben estar definidos.
- Los valores del módulo de Young y el coeficiente de Poisson. Puede cargar los valores característicos de los materiales típicos desde la base de datos utilizando el botón (....).