Para un objeto de aspecto, especifique su color y demás características a fin de representar un material.
Utilice el objeto de aspecto para definir cómo se renderiza un material en una imagen o una vista. Para obtener instrucciones, consulte Editar un objeto.
Para un material opaco, esta propiedad especifica su color base, que define la cantidad de luz difusa que se refleja en la escena (reflectancia difusa).
Para un material transparente, esta propiedad especifica el color de la luz transmitida a través del material a la distancia definida por la propiedad Distancia de absorción. Un color oscuro creará un material que es más opaco que un color brillante.
En el caso del metal, esta propiedad especifica el color de la superficie metálica y sus resaltes. También se corresponde con la cantidad de luz reflejada en la dirección perpendicular.
En el menú desplegable, realice una de las siguientes acciones:
La distancia a la que se alcanza el color de transmisión.
Por ejemplo, para una lámina de cristal de 4 mm que emite un 50% de luz incidente, se debe establecer una Distancia de absorción de 4 mm y un color que sea 50% gris.
Cómo se pliega la luz al entrar en un material.
Valores de muestra:
La cantidad de luz que se refleja en la superficie de un modo similar a un espejo (reflectancia especular) al mirar a la superficie de forma perpendicular.
El material presentará siempre una reflectancia especular alta cuando se mira a este desde ángulos rasantes (efecto de Fresnel).
El acabado de la superficie del material, que especifica el tamaño de las imperfecciones microscópicas.
Si Aspereza se establece en cero, toda la superficie será un espejo perfecto. Los valores elevados tienden a ofrecer un aspecto más difuso (áspero) y resaltes de mayor tamaño.
Utilice Aspereza de forma conjunta con Anisotropía para conseguir un acabado bruñido.