Para un objeto de aspecto, defina las propiedades que cambian su aspecto en función de la dirección desde la que se visualiza el material. Por ejemplo, el aspecto de terciopelo cambia a medida que se gira alrededor de la lámina de mallazo.
Utilice el objeto de aspecto para definir cómo se renderiza un material en una imagen o una vista. Para obtener instrucciones, consulte Editar un objeto.
Esta propiedad controla la forma de los resaltes en la superficie al convertirlos en elípticos en lugar de en circulares.
Si se utiliza junto a la opción Aspereza, la Anisotropía puede simular los resaltes que aparecen en los materiales bruñidos.
Para definir la propiedad, utilice el control deslizante o introduzca un valor entre 0 y 1, o bien seleccione Imagen en el menú desplegable y especifique una imagen.
Para cambiar los parámetros de la imagen, haga clic en la imagen, o bien haga clic en Editar imagen en el menú desplegable. En el Editor de texturas, puede cambiar el tamaño, la posición y la rotación de la muestra, y mucho más.
Esta propiedad determina la orientación de los resaltes. No tiene ningún efecto si la Anisotropía se ha establecido en 0.
Puede utilizar esta propiedad junto con un mapa de texturas. Por ejemplo, puede volver a crear materiales tejidos en los que la dirección de los resaltes sea perpendicular entre sí.
Para definir la propiedad, utilice el control deslizante o introduzca un valor entre 0 y 180°, o bien seleccione Imagen en el menú desplegable y especifique una imagen.
Para cambiar los parámetros de la imagen, haga clic en la imagen, o bien haga clic en Editar imagen en el menú desplegable. En el Editor de texturas, puede cambiar el tamaño, la posición y la rotación de la muestra, y mucho más.
Esta propiedad determina el color (o el grosor) de los resaltes especulares del material. Por lo general, esta propiedad debe establecerse en el color blanco para la corrección física, pero puede cambiarlo por motivos artísticos.
En el menú desplegable, realice una de las siguientes acciones:
Esta propiedad determina la ecuación subyacente que se utiliza para calcular los reflejos y los resaltes en el material.