En la solicitud de comando, escriba g (Grosor). a continuación, especifique un nuevo grosor.
Especifique un punto para comenzar a dibujar la línea doble.
Establecer el arrastre para dibujar líneas dobles
Haga clic en el menú DibujoLínea doble.
En la solicitud de comando, escriba ar (Arrastre).
Indique el desplazamiento de las líneas dobles desde los puntos especificados. Escriba I (Izquierda), c (Centro) o d (Derecha). Si desea desplazar el punto de ubicación a una distancia específica de la línea central, escriba una distancia.
Especifique un punto para seguir dibujando la línea doble.
Establecer los remates de líneas dobles
Haga clic en el menú DibujoLínea doble.
En la solicitud de comando, escriba re (Remates).
Indique una de las opciones siguientes:
Para cerrar ambos extremos de la línea doble, escriba a (Ambos).
Para cerrar sólo el punto final, escriba f (Final).
Para cerrar sólo el punto inicial, escriba i (Inicial).
Para dejar ambos extremos abiertos, escriba n (Ninguno).
Para cerrar automáticamente todos los extremos que no estén acoplados a otro objeto (establecido por defecto), escriba a (Auto).
Especifique un punto para seguir dibujando la línea doble.
Crear un espacio de intersección de las líneas dobles
Haga clic en el menú DibujoLínea doble.
En la solicitud de comando, escriba p (Parte).
Escriba act.
En la solicitud de comando, escriba f (Fozcursor).
Escriba act.
Especifique un punto (1) cerca de otra línea doble, línea o arco.
Forzar el cursor a objetos cuando se dibujan líneas dobles
Haga clic en el menú DibujoLínea doble.
En la solicitud de comando, escriba f (Fozcursor).
Especifique una de estas opciones:
Para activar Forzcursor, escriba act.
Para cambiar el tamaño del área de acoplamiento, escriba i (Intervalo). Escriba a continuación un número entre 1 y 10 para especificar el número de píxeles del área de búsqueda.
Designe un punto inicial.
Especifique un punto de un objeto existente para terminar la línea doble.