El potencial y las limitaciones del análisis temporal incluyen lo siguiente.
- Se dispone de los mismos tipos de estructura y carga que en el caso de la estática lineal.
- La función de variabilidad de la carga puede definirse para un caso de carga estática arbitraria, con la excepción del caso de carga móvil. Para modelar un impacto dinámico de una carga móvil, las posiciones sucesivas de los carros deben definirse en casos de carga independientes y utilizar las funciones de tiempo con el cambio de fase correspondiente al movimiento del carro.
- Se pueden utilizar otras opciones de modelado disponibles en el análisis estático lineal (como relajaciones, uniones elásticas, uniones rígidas y otros).
- Los componentes del caso se pueden utilizar en combinaciones después de generar un caso de carga adicional que contenga los resultados del análisis para un componente determinado.
- Permite adoptar los desplazamientos iniciales desde un caso de carga seleccionado, suponiendo simultáneamente valores nulos de velocidades y aceleraciones iniciales.
- Se resuelve únicamente mediante el método de descomposición modal, que exige que el análisis modal se realice primero.
- Solo se puede utilizar una función del tiempo para determinar la variabilidad temporal de las cargas de un caso de carga determinado. Sin embargo, es posible añadir funciones de tiempo.
Hay un número considerable de opciones que facilitan el análisis temporal.
- Una interfaz gráfica para la introducción de datos, acompañada de la visualización del transcurso de la función del tiempo.
- La posibilidad de leer una función del tiempo y guardarla en un archivo de texto fácilmente editable.
- Escala y desplazamiento de fase de las funciones del tiempo.
- Notas de cálculo con todos los datos correspondientes.
- La posibilidad de utilizar los resultados de los componentes del caso de historial en combinaciones
- Perfeccionamiento de la presentación gráfica de los valores resultantes en diagramas. Vea comparaciones de diagramas de varias cantidades seleccionadas arbitrariamente en un visor, con el transcurso de la función del tiempo mostrado.
- Diagramas de un nuevo valor resultante - esfuerzos cortantes de cimentaciones.
Para obtener resultados satisfactorios en los casos de análisis temporales, es necesario realizar análisis iterativos con varios cálculos para los distintos parámetros de caso. Hay que repetir el análisis modal. En el caso de una estructura a gran escala, el análisis modal puede requerir mucho tiempo, al igual que el análisis temporal. Por lo tanto, es necesario seleccionar casos para los cálculos o, al menos, marcar el análisis modal como calculado. Esto también puede ser útil en el caso del análisis sísmico.