Losas - punzonamiento

Esta opción analiza el punzonamiento en losas resultante de cargas de fuerzas concentradas y fuerzas de reacción de los apoyos de losa.

Este cuadro de diálogo permite realizar lo siguiente:

Visualización y adición del punto de verificación definido por el usuario

Si se definen apoyos de puntos en una estructura, estos se introducen automáticamente en la lista de puntos y se indican mediante la letra S con números ordinales consecutivos. Para cada tipo de apoyo, se muestran los siguientes valores:

Para visualizar los datos del punto de verificación seleccionado, elija su nombre en la lista de puntos.

Independientemente de los apoyos, el usuario puede definir los puntos de verificación.

Para definir un nuevo punto de verificación, haga clic en Nuevo en el campo Puntos de verificación. Cada vez que se hace clic en Nuevo, se añade a la lista de puntos un punto de verificación indicado por la letra P y un número ordinal consecutivo. Una vez elegido un punto de verificación, los campos de definición de la posición del punto, la geometría de carga y los valores de la fuerza de punzonamiento están activos. Estos valores se guardan (no es necesario realizar ninguna operación adicional para confirmar que son necesarios). Para suprimir el punto de verificación añadido, selecciónelo y haga clic en Eliminar. Los puntos, que son los apoyos definidos en la geometría de la estructura (indicados por la letra S), no se pueden suprimir.

Capiteles de apoyos (pilares)

Puede definir capiteles sobre los apoyos (pilares) que se tienen en cuenta en los cálculos de punzonamiento. La opción Capitel debe estar activa (están disponibles los campos con las dimensiones) y se deben definir los valores de capitel. Para el capitel en un apoyo rectangular, son las longitudes de los lados del capitel en el nivel en el que el capitel se encuentra con la losa (indicadas por las letras a y b) y la altura del capitel indicada por la letra h. Para los capiteles sobre los apoyos circulares, estas son d (diámetro del capitel) y h (altura de un capitel circular) o las longitudes de los lados del capitel (indicadas por las letras a y b) para un capitel rectangular.

Cuando el apoyo pertenece a un grupo, el capitel se aplica a todos los elementos de este grupo.

Agrupar los puntos

Tanto los puntos de verificación como los apoyos adicionales se pueden agrupar para modificar fácilmente la geometría. Agrupe puntos manualmente. Para ello, seleccione los nombres y haga clic en >. Para agrupar todos los apoyos, haga clic en >>.

Los puntos de verificación adicionales se pueden agrupar si presentan el mismo tipo de geometría. En el caso de los apoyos, es necesario que las dimensiones de apoyos sean compatibles. Si no se cumplen las condiciones de compatibilidad de las dimensiones de apoyos, los puntos de verificación o los apoyos (no compatibles con el primero enumerado) se suprimen en la confirmación del grupo.

Cuando se agrupan puntos con diferentes dimensiones, se aceptan valores de dimensión en función del primer punto definido del grupo. Cuando se añade un punto nuevo al grupo, sus dimensiones se cambian automáticamente para que sean compatibles con las del grupo. La agrupación de los apoyos con diferentes dimensiones de capitel se realiza por analogía.

Cuando se define el grupo, cualquier cambio en el componente de grupo arbitrario se relaciona con todo el grupo y se modifica.

Presentación de los resultados del cálculo

En el análisis de punzonamiento de cada tabla de puntos de verificación, se muestran los valores siguientes:

Los resultados del análisis de punzonamiento de puntos individuales se muestran con los colores correspondientes en el resultado del cálculo.

El perímetro crítico se presenta gráficamente en la pantalla Losas - punzonamiento como una línea verde alrededor de las columnas. El intervalo de armaduras de punzonamiento se muestra gráficamente en un plano de ejecución de una losa (encofrado).

El cuadro de diálogo puede incluir opciones adicionales en función de la norma seleccionada de dimensionamiento de la estructura de hormigón armado.

Norma ACI

Si se selecciona, la opción Tipo también está disponible. Cada apoyo determina su posición en la losa, ya sea en el borde o en la esquina de la losa. El tipo de apoyo se utiliza durante el cálculo de la fuerza de punzonamiento admisible [ACI 318 11.12.2.2].

Norma EC2

Si se selecciona, la opción b también está disponible. Para cada apoyo, el parámetro determina la posición del apoyo en la losa, ya sea en el borde o en la esquina de la losa. Un valor de este parámetro se utiliza durante el cálculo de la fuerza de punzonamiento [ENV 1992-1-1 EC2 4.3.4.3].

Consulte también:

Descripción de los cálculos debido al punzonamiento