Seleccione la ficha Zonas en el cuadro de diálogo Diagramas (MEF) para cambiar el método de transformación para la superficie teórica (requerida) en zonas en las que se generará la armadura real.
Se puede cambiar el rango de cada una de las zonas. Asimismo, es posible variar el coeficiente de superficie de la armadura, que se refiere a la superficie máxima de la armadura teórica (requerida) en una zona determinada. Seleccione Aplicar cuando se hayan completado los cambios.
El campo Coordenadas presenta las coordenadas de los ángulos de una zona rectangular (primero el ángulo inferior izquierdo y luego el superior derecho). El punto de referencia para el cálculo de estas coordenadas es el ángulo inferior izquierdo de una viga de gran canto del primer tramo de viga de gran canto desde la izquierda.
El método de generación de zonas depende de la norma seleccionada para la armadura prevista.
En los cálculos según la norma francesa BAEL, la armadura requerida se transforma en las zonas inferior principal, superior principal, inferior distribuida, superior distribuida y vertical distribuida. En el caso de vigas de gran canto, la zona de armadura repartida superior se divide en dos partes. Si se han definido huecos en una viga de gran canto, entonces cada uno de ellos creará la zona superior, principal inferior, distribuida inferior y superior y colgada de la armadura del hueco.
Los cálculos según la norma polaca PN tienen la posibilidad de generar zonas cercanas al apoyo y zonas que rodean los lugares donde se aplican las cargas concentradas. Este enfoque se corresponde con los requisitos de construcción recomendados en los estudios polacos y, además, permite reforzar las zonas de concentración de cargas. Esto ocurre sin una armadura excesiva en las zonas restantes de una estructura. También se generan zonas verticales cercanas al apoyo, zonas horizontales cercanas al apoyo y zonas de aplicación de cargas.
Consulte también: Descripción detallada del método de generación de zonas.