Utilice esta opción para definir los parámetros de tipo de barra para la norma de acero polaca PN90-03200.
Existen dos formas de acceder a esta opción.
Se abre el cuadro de diálogo siguiente:
En el campo de tipo de barra, se muestra el nombre del tipo de barra seleccionado (introduzca el nombre del tipo de barra definido). En los campos de pandeo respecto al eje Y o Z, se muestra la longitud de la barra para el plano adecuado.
Existen dos formas de definir esta longitud.
Seleccione la opción Coeficiente para definir barras simultáneas de diferentes longitudes reales cuyos apoyos adicionales estén, por ejemplo, espaciados uniformemente. Si los parámetros definidos se deben mantener como una categoría, es necesario introducir la longitud. Al introducir el valor 1.0, se garantiza que se aceptará la longitud real de cada barra definida con la ayuda de la categoría como Ly.
En el campo Coeficiente de longitud de pandeo, la longitud real del elemento (o la suma de las longitudes de los elementos del componente) se introduce automáticamente en los campos correspondientes. Los coeficientes de longitud de pandeo de una barra se definen en ambas direcciones.
El coeficiente de longitud de pandeo depende de las condiciones de apoyo de los extremos de los nudos de una barra en el plano de pandeo. La longitud de pandeo también se define en el cuadro de diálogo Patrones de pandeo, que se abre haciendo clic en el icono que representa el tipo de modelo de pandeo de la barra seleccionada. Después de seleccionar un esquema típico, el valor del coeficiente se acepta o se calcula automáticamente.
Los iconos del cuadro de diálogo se dividen en dos grupos:
El pandeo se tiene en cuenta durante los cálculos si una fuerza de compresión funciona en una barra, incluso aunque sea pequeña en comparación con los demás esfuerzos internos. No se realiza un análisis independiente que determine si deben omitirse los efectos de pandeo. Para eliminar los efectos de pandeo de los cálculos, haga clic en el último icono.
Seleccione la opción Tratamiento térmico para incluir la operación de tratamiento térmico (recocido) en los parámetros de acero. Para este tipo de acero, la verificación en determinadas fases de los cálculos normativos se realiza de forma diferente que para el acero normal. Por lo tanto, es necesario indicarlo antes de realizar los cálculos. Si se selecciona la opción, el acero utilizado en los cálculos se considerará acero tratado térmicamente.
En el campo Parámetro de pandeo lateral, puede seleccionar las siguientes opciones utilizadas durante la verificación del pandeo lateral para la barra: tipo de pandeo lateral, nivel de carga y coeficiente de longitud de pandeo lateral. Al hacer clic en el icono correspondiente, se abre el cuadro de diálogo para definir los parámetros correspondientes.
La opción Tipo de pandeo lateral permite definir los parámetros de pandeo lateral según el patrón estático de la barra. Según lo exija la norma, se debe aceptar uno de los patrones incluidos en ella. Los patrones de la forma de los iconos imitan los elementos correspondientes de la norma. El último icono representa la renuncia a incluir efectos de pandeo lateral durante los cálculos.
La opción Tipo de carga permite el esquema de carga de una viga analizada. Según lo establecido en la norma, al calcular los coeficientes normativos (en relación con el pandeo o el pandeo lateral), es necesario determinar el carácter de las cargas que actúan sobre una barra en uno o en ambos planos del eje de la sección de la barra.
Para describir con precisión las condiciones de pandeo lateral, se debe incluir la aplicación del nivel de carga. La altura de coordenadas de la aplicación de carga se define en el sistema de ejes de sección de la barra. Suponiendo que se produzca pandeo lateral al cargar el elemento en el plano XZ, solo se introduce una coordenada. Se trata de un valor relativo en el intervalo <-1.0,1.0>. Si la carga se aplica en un punto de sección característico, ala superior o inferior, entre otros, el valor de coordenadas se introduce automáticamente una vez seleccionado el icono correspondiente.
Para calcular el pandeo lateral de una barra, debe especificar la distancia entre las secciones bloqueadas para evitar el torcimiento (longitud de pandeo lateral). Es necesario distinguir dos longitudes de pandeo (para las alas superior e inferior), ya que es posible enlazar las alas superior e inferior por separado, lo que da como resultado el aspecto de diferentes casos de carga de fuerzas de compresión. Debe especificarse el valor del coeficiente por el que se debe multiplicar la longitud de la barra base para obtener la longitud de pandeo lateral. La longitud IZ se utiliza como longitud base. El valor del coeficiente se introduce directamente o mediante la selección del icono que representa el caso típico de enlace para el que se selecciona automáticamente el coeficiente.
También se puede seleccionar una curva de inestabilidad incluida en los cálculos del coeficiente de pandeo lateral Fi_L; según se especifica en la sección 4.5.4, seleccione una de las dos curvas siguientes: la curva "a0" (una curva por defecto) y la curva "a".
El campo Parámetros de pandeo lateral incluye una opción para seleccionar un método de extremos de barra de apoyo para la torsión (extremos de barra fija o fijada).
En la parte inferior del cuadro de diálogo, hay campos de edición que permiten definir los coeficientes A1, A2, B (C1,C2) para el cálculo del momento crítico Mcr; la opción que permite la selección automática de valores de estos coeficientes está activada por defecto. Si la opción definida por el usuario está seleccionada, los coeficientes definidos en la tabla Z1-2 se determinan manualmente.
Haga clic en el botón Más para abrir un cuadro de diálogo adicional. A continuación, puede definir el resto de parámetros de tipo de barra descritos en la norma, como: tipo de carga (coeficiente Beta), parámetros de sección.
Haga clic en el botón Sección compuesta para abrir el cuadro de diálogo Sección compuesta, donde se definen los parámetros de las barras compuestas.
Haga clic en el botón Servicio para abrir un cuadro de diálogo adicional. A continuación, puede definir los parámetros del tipo de barra (desplazamientos límite y flecha inicial).
Al comprobar las condiciones críticas del cálculo correcto, es necesario definir el carácter del diagrama de momentos flectores de forma adecuada en los planos Y y Z de la sección. El valor del coeficiente Beta es necesario en los cálculos. Existen cuatro formas de definir el carácter de los diagramas de momentos y los enlaces de las barras que se tienen en cuenta en la norma.
Haga clic en el botón Añadir para añadir un tipo de barra (con el nombre y los parámetros definidos) a la lista de tipos de barra de acero predefinidos.