Una vez que se haya activado el comando Disposición de armaduras y se haya seleccionado la ficha Armadura transversal, aparecerá en la pantalla el cuadro de diálogo que se muestra a continuación.
En el cuadro de diálogo anterior, el usuario puede definir el método de selección de armaduras transversales de las siguientes formas:
La opción Separaciones disponibles permite definir los criterios de separación de la armadura transversal; al definir un valor en el campo Múltiples de separaciones, el usuario recibirá la separación de las armaduras transversales como múltiplo de este valor. Por ejemplo, al definir la multiplicación de separación como 5 cm, la separación de las armaduras será de 5, 10, 15, 20 cm, etc.
Otra posibilidad consiste en utilizar la lista de separación predefinida (se utiliza por defecto la separación Caquot), que se puede modificar libremente.
Un usuario también puede definir la distancia entre un primer estribo y una cara de apoyo aprovechando la opción Posición de los estribos extremos.
Las opciones de este cuadro de diálogo permiten determinar la armadura de cargas colgadas. Para ello, se utilizan los siguientes botones (al pulsarlos, se abren cuadros de diálogo adicionales):
Las opciones utilizadas para definir el sistema de armadura transversal en el nivel de sección de la viga se encuentran en el campo Sección. El usuario puede definir el mecanismo de selección de formas de modo individual con la opción Definida por el usuario. Para que esta opción esté activa, el número preciso de filas de armadura debe estar predefinido en la ficha General, en concreto, Nmin = Nmax. A continuación, aparecerá un cuadro de diálogo independiente con la vista de sección de la viga general en la que se muestra simbólicamente la armadura transversal. Al colocar el cursor en el campo Lista de barras y hacer clic en orden en las barras transversales, marcamos la forma y la disposición de la armadura transversal. Las formas definidas deben ser figuras cerradas para los estribos. El símbolo de horquilla u horquilla cerrada es la línea recta que une dos barras longitudinales. Se debe pulsar el botón Aplicar para confirmar cada forma definida.
En el campo Estribos abiertos, se incluyen las siguientes opciones:
En el campo l =, el usuario debe definir la altura de la pieza de estribo que se extiende por encima del borde de la viga superior. Si la opción Horquilla está activada, permite generar una horquilla que cierre el estribo abierto desde la parte superior.
Otro método para seleccionar la forma de la armadura transversal en la sección de viga es la opción AUTO. El usuario selecciona el sistema deseado entre las plantillas sugeridas. También se puede definir el diámetro de la armadura. El diámetro 1 corresponde a la armadura transversal (las tres primeras plantillas), el diámetro 2 se asigna al resto de las plantillas, en concreto, las horquillas y las horquillas cerradas. Por ello, el usuario puede definir libremente la armadura y los diámetros de los distintos tipos de armaduras transversales.