VIENTO

Al abrir el cuadro de diálogo Cargas de nieve y viento y seleccionar la ficha Viento, se muestra el siguiente cuadro de diálogo.

El cuadro de diálogo se divide en varios campos con determinados grupos de opciones. La parte superior del cuadro de diálogo tiene el campo Región, que describe la región de viento seleccionada. Una región de viento es uno de los factores que determinan la presión básica del viento sobre elementos estructurales consecutivos.

En el caso de la norma de viento y nieve, Eurocódigo 1 (versión francesa) y Eurocode1 (versión polaca), se pueden seleccionar regiones de viento y nieve. El valor de referencia de la velocidad del viento Vref,0 se calcula a partir de las regiones seleccionadas. En el caso de la norma general de viento y nieve Eurocódigo 1, no puede seleccionar una región de viento en las fichas de parámetros de nieve y viento, ya que no se ha especificado ningún país. El usuario puede especificar directamente un valor de referencia de Vref,0 de velocidad del viento. En lo que respecta al Eurocódigo 1 (versión británica), aunque no se pueden seleccionar zonas de nieve y viento, se puede especificar un valor de Vref,0.

El cuadro de diálogo tiene los siguientes parámetros que se pueden especificar:

El significado exacto de los parámetros individuales se describe en el Eurocódigo 1.

En el caso de la norma de viento y nieve Eurocódigo 1 (versión polaca), el coeficiente de la dirección del viento depende de la dirección geográfica desde la que sopla el viento. La ubicación geográfica de una estructura se especifica en la ficha Parámetros generales. Además de la versión polaca del Eurocódigo 1, la ficha también tiene la opción CDIR global. Si se selecciona, el valor del parámetro CDIR se aplica a todas las direcciones de viento. Cuando se desactiva, el campo CDIR muestra un valor del coeficiente para el viento que sopla desde la dirección geográfica, Norte, en la ficha Parámetros. Este valor no se puede cambiar.

En el campo Velocidad del viento, puede cambiar el valor de referencia de la velocidad del viento Vref,0 de una región del viento (para las versiones francesa y polaca del Eurocódigo 1). Además, aquí se puede modificar el valor de qref. Posteriormente, se utiliza un valor característico de la referencia externa de la velocidad/presión media del viento para generar cargas de viento y nieve. A continuación se indican las relaciones entre estas cantidades:

En el campo Coeficiente de topografía, se muestra un valor del coeficiente Ct(z).

En el campo Tipo de terreno, puede especificar el tipo de terreno en el que se encuentra la estructura. Una vez seleccionado un tipo de terreno, los valores de los parámetros Kt, z0, Zmin y e se cambian automáticamente. Los valores de estos parámetros también se pueden especificar manualmente.

En la parte inferior del cuadro de diálogo, puede especificar un valor para el coeficiente Cd:

La presión del viento depende (a través del coeficiente de exposición) de la altura del edificio. Dependiendo de la esbeltez del edificio (h/b), la presión se supone como constante o constante a intervalos a lo largo de la altura del edificio. La altura de referencia determina la altura para la que se calcula el coeficiente de exposición. En Robot, la altura de referencia se asume automáticamente en función de las directrices del punto 10.2.2 ENV 1991-2-3. Para los muros verticales de edificios, cuya altura h es mayor que la anchura b, se determinan las zonas sucesivas con altura b y la altura de referencia se utiliza como la coordenada máxima de la zona. Para tejados, la altura de referencia es igual a la altura de la cresta.

Al hacer clic en Coeficiente se abre el cuadro de diálogo para definir los coeficientes de una carga de viento.