Cálculos de vigas en T de hormigón armado considerados con la losa

Los cálculos son similares a los de una viga rectangular e incluyen la evaluación de fuerzas en la viga y en los nudos de un panel (losa). Las fuerzas se reducen posteriormente al centro de gravedad de una nueva sección en T.

El eje pasa a través del centro de gravedad del panel.

Para calcular las fuerzas de un panel, multiplique las fuerzas presentes en los nudos del panel (nudos comunes del panel y la viga) por la anchura eficaz de la losa (aproximación simplificada). Al colocar la viga con respecto a la losa, se tienen en cuenta las excentricidades (también las relativas). En el siguiente ejemplo, los resultados de reducción obtenidos en una sección en T se han desplazado desde el plano del panel por el valor de la excentricidad igual a la distancia del centro de gravedad del panel y el centro de gravedad de la sección en T.

La reducción de fuerzas en el centro de gravedad de la sección en T es la siguiente:

M = Mb + Mp * B + Np * B * e1 + Nb * e2

Q = Qb + Qp * B

N = Nb + Np * B

donde:

B = beff1+b+beff2

Definición del centro de gravedad de una sección en T

Momento estático calculado en el centro de gravedad del panel (con el único que se manipulan una viga y su excentricidad)

S = b*h*(excentricidad)

A = (beff1+b+beff2)*hpl + b*h

El centro de gravedad desplazado con respecto al centro de gravedad del panel:

Z = S / A

donde:

b: anchura de la viga

h: altura de la viga

beff1, beff2: anchura eficaz de las losas

hpl: altura de la losa (espesor del panel)

excentricidad: excentricidad de la viga con respecto al panel.

NOTAS:

  1. Tenga en cuenta que puede haber partes comunes del área del panel y la viga; desafortunadamente, se cuentan dos veces en los cálculos, lo que conduce al aumento de la rigidez de la viga en T. En consecuencia, las fuerzas y las flechas son más pequeñas.
  2. Los resultados del panel se leen en los nudos de los elementos finitos. El refinamiento de la malla tiene efecto en los resultados.
  3. En el modelo, el eje de la sección en T es el eje del centro de gravedad del panel.
  4. La multiplicación de las fuerzas relevantes del panel por la anchura eficaz asumida de la losa es una simplificación. Por tanto, los resultados son aproximados.