Uso de estructuras con fases

Seleccione Geometría > Fases > Selección de fases o Geometría > Fases > Agrupar fases para activar las estructuras de fases.

Nota: Las estructuras con fase no son compatibles con un análisis DAM.

Los cálculos de la estructura se realizan por separado para cada fase. Los resultados se obtienen para cada fase de diseño de la estructura, ya que cada una se trata como una estructura independiente. El análisis de la estructura con fases se realiza fase por fase, y el usuario define la presentación de los resultados del cálculo.

Nota: La barra de título muestra la fase que está activa en ese momento.

Los resultados de los cálculos de la estructura de fases pueden visualizarse para cada fase por separado o en conjunto (combinados en una fase), con el fin de comparar los resultados y crear una envolvente de los resultados de toda la estructura.

Las siguientes opciones están disponibles en el cuadro de diálogo Estructura con fases.

Hay dos formas de definir una estructura con fases.

Método 1

Para definir las fases sucesivas del proceso de diseño de estructuras, realice las siguientes acciones:

  1. Defina una estructura con fases en el cuadro de diálogo. La fase se mueve al campo Activación/Extensión de la edición.
  2. Seleccione la fase en la lista y haga clic en Activar. La fase se activa.
  3. Decida si la transferencia de los elementos de la estructura debe estar activada o desactivada.
  4. Defina los elementos de la estructura (barras, paneles, etc.).
  5. Defina los casos de carga para esta fase.

Estas operaciones deben realizarse para cada fase definida. Puede definir primero todas las fases y, a continuación, definir los elementos de estructura y los casos de carga para fases concretas.

Ejemplo de fases sucesivas del diseño de la estructura:

Método 2

Para definir las fases sucesivas del proceso de diseño de estructuras, realice las siguientes acciones:

  1. Defina una estructura completa.
  2. Abra el cuadro de diálogo Fases.
  3. Seleccione los elementos de estructura (barras, paneles, etc.) que se incluyen en la fase.
  4. Defina una fase de la estructura. La fase se moverá al campo Activación/Extensión de la edición y las barras y los elementos seleccionados formarán una fase de la estructura.
  5. Defina los casos de carga para esta fase.

Las operaciones 3-5 deben realizarse para cada fase que se defina.

Nota: Durante las definiciones de fases sucesivas de una estructura, preste atención a la numeración de las barras de la estructura. Las barras deben tener el mismo número en las fases sucesivas para que la operación de la recogida de fases sea lógica, a fin de combinar los resultados obtenidos para las fases concretas de las mismas barras/elementos.