Configurar un análisis no lineal

  1. Haga clic en Análisis Tipos de análisis. Se abre el cuadro de diálogo Tipos de análisis.
  2. Seleccione un caso de carga estática y, a continuación, haga clic en Parámetros. Se abre el cuadro de diálogo Parámetros del análisis estático.
  3. Especifique el tipo de análisis no lineal que desea realizar:
    • P-Delta tiene en cuenta los efectos de segundo orden, como el cambio de la rigidez de flexión en función de las fuerzas longitudinales y la influencia de la deformación de la estructura en el estado de equilibrio final.
    • Desplazamientos grandes tiene en cuenta los efectos de segundo orden y tercer orden, como la rigidez lateral adicional provocada por la deformación y la influencia de la flexión en el alargamiento del elemento.
    Nota: Si desea ignorar el caso seleccionado durante los cálculos, seleccione Caso auxiliar.

    En este caso, los resultados del análisis no están disponibles para casos auxiliares ni para combinaciones que incluyan este caso. Sin embargo, están disponibles los resultados de las combinaciones no lineales que incluyen casos auxiliares.

  4. Haga clic en Parámetros del análisis no lineal y, a continuación, especifique el método de análisis y los parámetros en el cuadro de diálogo Algoritmos del análisis no lineal - opciones.
  5. Haga clic en Aceptar dos veces para volver al cuadro de diálogo Tipo de análisis. El tipo de análisis se actualiza para el caso de carga seleccionado.
Consejo: Para configurar los parámetros de una selección de casos de carga, introduzca una lista de casos en el cuadro Lista de casos y, a continuación, haga clic en Definir parámetros.