Después de definir los parámetros generales de la estructura necesarios para generar cargas de nieve y viento en una estructura 2D (envolvente, separación y profundidad) y hacer clic en el botón Generar 3D, se muestra el cuadro de diálogo Cargas de nieve y viento - Geometría 3D.
Las cargas de nieve y viento para 3D se crean de la siguiente manera:
- Las cargas de nieve y viento se generan para un pórtico 2D definido anteriormente.
- Se genera una estructura (pórtico) 3D basada en los parámetros de estructura 3D especificados en el cuadro de diálogo Cargas de nieve y viento - Geometría 3D.
- El pórtico 2D se copia un número especificado de veces en función de la separación definida por el usuario.
- Las barras horizontales (listones) se generan entre pórticos consecutivos. Las cargas se transfieren desde el recubrimiento de la estructura a través de los listones hasta las barras del pórtico.
Al hacer clic en Generar 3D, se generan cargas de nieve y viento en 3D.
Puede especificar los siguientes parámetros en el campo Posición de los pórticos:
- Posición de los pórticos: cómo colocar los pórticos 2D (Regular, la distancia constante entre pórticos, o Irregular, distancias diferentes entre pórticos consecutivos).
- Número de pórticos: el número esperado de pórticos en la estructura 3D final.
- Separaciones: la separación entre pórticos. El valor de la separación se determina para la colocación regular de los pórticos. Para una colocación irregular, debe definir separaciones n-1 divididas por separadores, donde n es el número de pórticos.
- Postes intermedios: genera cargas de viento para los postes intermedios colocados entre los pórticos principales para los pórticos 3D creados a partir de pórticos 2D repetidos. Se presupone que los postes intermedios se colocan en los puntos medios de las separaciones entre pórticos. Las cargas de los postes intermedios se tienen en cuenta de la siguiente forma:
- Pórtico 2D: como fuerzas concentradas aplicadas al pórtico.
- Pórtico 3D: como una carga lineal en pilares.
Al hacer clic en el botón Definición en el campo Fachadas frente/atrás, se abre un cuadro de diálogo adicional que permite definir fachadas frente/atrás.
En el campo Posición de las barras longitudinales, puede seleccionar una barra en la estructura (mediante los botones "<" y ">") y especificar sus parámetros. Al lado del campo Barra, se muestra el número de la barra seleccionada. Al mismo tiempo, la barra se resalta en el campo que muestra el diagrama del pórtico 2D. (También puede resaltar una barra directamente en el dibujo del pórtico 2D). El campo Posición de las barras longitudinales presenta también las siguientes opciones:
- Botón Sección: permite seleccionar la sección utilizada para crear listones (vigas longitudinales).
- Posición: permite seleccionar la posición relativa o absoluta de los listones en la barra actual en un pórtico 2D.
- Excentricidades: tiene en cuenta las excentricidades al crear elementos de pistón.
Las cargas 2D de nieve y viento calculadas para un pórtico bidimensional (expresadas como el valor de la fuerza por unidad de área) se agrupan a partir de las superficies pertinentes y se aplican a los listones como una carga uniforme (valor de la fuerza por unidad de longitud). Para los listones, la carga se recopila a partir de una superficie plana del área limitada por los listones adyacentes o el borde de la superficie (si no hay ningún listón adyacente en esta dirección).
Si una carga de nieve y viento 2D no se agrupa en ningún listón (cuando no se han definido listones en una secuencia de barras colineales adyacentes de un pórtico 2D), las cargas se aplican directamente a las barras de los pórticos, el pórtico 2D inicial y sus copias creadas por Robot. Las cargas aplicadas presentan los mismos atributos que las cargas generadas para las barras del pórtico 2D inicial. Sin embargo, los valores de las cargas se modifican. Se multiplican por el siguiente coeficiente, calculado por separado para cada pórtico:
a
i
= e3d
i
/ separación
Donde:
- Separación es el tamaño de un segmento de cálculo utilizado para los cálculos de cargas de nieve y viento en 2D.
- e3d
i
es el tamaño del segmento de cálculo relacionado con el armazón en la posición i generado por el módulo simplificado de nieve y viento 3D según la definición de geometría 3D especificada en el cuadro de diálogo correspondiente (número de pórtico y separación). El tamaño de este segmento de cálculo relacionado con el armazón en la posición i se calcula de la siguiente manera:
- Una suma de la mitad de la separación entre el armazón en la posición i y el anterior y la mitad de la separación entre el armazón en la posición i y el sucesivo, en el caso de los pórticos internos.
- La mitad de la separación entre el armazón en la posición i y el adyacente, en el caso de los pórticos internos.