Mallado

Después de hacer clic en la opción Mallado del árbol situado en la parte izquierda de la ventana Preferencias para el proyecto, el campo que se muestra a continuación aparece en la parte derecha de la ventana.

Las opciones para obtener la coherencia del mallado generado de los elementos finitos se encuentran en la parte superior del cuadro de diálogo.

El programa proporciona los siguientes métodos para obtener un mallado consistente de elementos finitos:

A fin de unir las mallas de los elementos finitos y los nudos de la estructura mediante los nudos cinemáticos, se produce la interpolación del desplazamiento del nudo conectado sobre la base de la función de forma del elemento con el que se une el nudo.

Nota: Los nudos que pertenecen a los elementos de superficie (paneles) o a los elementos lineales (barras) de las mallas incoherentes se conectan mediante las restricciones cinemáticas, mientras que los nudos aislados y los nudos con el atributo de soporte se conectan con la malla de elementos finitos mediante uniones rígidas (elementos de tipo Rlink).

Las opciones que permiten seleccionar el tipo de malla de elementos finitos creada para los elementos de la estructura (losas, muros, paneles) se encuentran en la parte inferior del cuadro de diálogo. Los siguientes conjuntos de parámetros de mallado están disponibles: bajo, normal, alto y definido por el usuario).

Al seleccionar una de las claves (...) situadas a la derecha de los conjuntos de los parámetros de mallado, se abre un diálogo adicional en el que se pueden definir los parámetros de la generación de malla FE superficial o volumétrica.

Consulte también:

Numeración de los nudos para elementos finitos de 6 y 8 nudos