Menú Análisis

Tipos de análisis...

Una vez seleccionada esta opción, se abre un cuadro de diálogo para definir los tipos de análisis de estructura y sus parámetros.

Menú: Análisis > comando Tipos de análisis...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar): .

Consulte también Tipos de análisis.

Cálculos

Al activar este comando, se inicia el análisis de la estructura.

Menú: Análisis > comando Cálculos

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar): .

Preparar resultados...

Esta opción se ha diseñado para grandes modelos de estructura en caso de que se necesite una gran cantidad de recursos para obtener resultados. Una característica importante de esta opción es la posibilidad de preparar los resultados con antelación; puede realizarse en un momento en el que el trabajo con el programa no requiera un uso intensivo del procesador y la memoria.

Menú: Análisis > comando Preparar resultados...

Guardar los resultados de combinaciones sísmicas...

Esta opción permite guardar las combinaciones cuadradas a petición, sin necesidad de volver a ejecutar los cálculos del análisis sísmico.

Menú: Análisis > comando Guardar los resultados de combinaciones sísmicas...

Reiniciar cálculos...

Esta opción se utiliza para reiniciar los cálculos de los casos seleccionados conservando los resultados de los casos calculados anteriormente. Esta opción está disponible después de realizar cálculos completos, cuando el estado de los resultados (visible en la barra de tareas superior del programa) es el siguiente: Resultados MEF: actuales.

Menú: Análisis > comando Reiniciar cálculos...

Informe de los cálculos:

Nota simplif.

Abre el editor de texto del sistema que contiene la nota simplificada de los cálculos de la estructura.

Menú: Análisis > Informe de los cálculos > comando Nota simplif.

Nota completa

Abre el editor de texto del sistema que contiene la nota completa de los cálculos de la estructura.

Menú: Análisis > Informe de los cálculos > comando Nota completa

Verificación...

Esta opción permite comprobar la estructura.

Menú: Análisis > comando Verificación...

Mallado:

Nota: Parte de las opciones utilizadas para generar la malla de elementos finitos solo está disponible en el menú de vista de la estructura.

Opciones de mallado...

Una vez seleccionada esta opción, se definirán los parámetros de la malla. Los parámetros deben definirse antes del mallado.

Menú: Análisis > Mallado > comando Opciones de mallado...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Opciones por defecto

Al seleccionar esta opción, se restablecen las opciones por defecto (determinadas en Preferencias para el proyecto) de mallado para elementos finitos superficiales.

Menú: Análisis > Mallado > comando Opciones por defecto

Puntos principales del mallado...

La selección de este comando permite definir puntos característicos de una malla de elementos finitos que se utiliza al generar mallas mediante el método de Coons.

Menú: Análisis > Mallado > comando Puntos principales del mallado...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Consulte también Puntos principales del mallado.

Emisores...

Esta opción permite definir emisores (puntos alrededor de los cuales se refinará la malla de los elementos finitos de la superficie).

Menú: Análisis > Mallado > comando Emisores...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Consulte también Emisores.

Inmovilizar malla

Si se selecciona esta opción, se inmovilizará la malla generada hasta ahora para elementos finitos. Cuando se vuelva a crear el modelo de cálculo, la malla permanecerá sin cambios (la generación se realizará para los paneles para los que no se ha creado una malla de elementos finitos).

Menú: Análisis > Mallado > comando Inmovilizar malla

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Movilizar malla

Si se selecciona esta opción, se movilizará la malla generada hasta ahora para elementos finitos. Al crear un nuevo modelo de cálculo, se genera una malla que se puede modificar.

Menú: Análisis > Mallado > comando Movilizar malla

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Generar malla local

Al seleccionar este comando, se genera una malla EF para los paneles seleccionados. La malla no se generará para los paneles restantes.

Menú: Análisis > Mallado > comando Generar malla local

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Eliminar malla local

Si se selecciona este comando, se suprimirá la malla EF generada para los paneles seleccionados. La malla no se suprimirá de los paneles restantes.

Menú: Análisis > Mallado > comando Eliminar malla local

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Refinamiento de la malla...

Si selecciona este comando, se abre el cuadro de diálogo donde puede determinar los parámetros de refinamiento de la malla.

Menú: Análisis > Mallado > comando Refinamiento de la malla...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Consolidación del mallado

Si se selecciona este comando, se abre el cuadro de diálogo en el que se pueden determinar los parámetros de la consolidación del mallado (transformación de elementos triangulares en rectangulares).

Menú: Análisis > Mallado > comando Consolidación del mallado...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Calidad del mallado...

Esta opción permite comprobar la calidad de la malla creada.

Menú: Análisis > Mallado > comando Calidad del mallado...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .

Generación del modelo de cálculo

Si se selecciona este comando, el programa comienza a generar el modelo de cálculo de una estructura (elementos finitos).

Menú: Análisis > comando Generación del modelo de cálculo

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (opciones de generación de cuadrículas ES): .