Momentos plásticos para el cortante
Si esta opción está activada, se realizarán cálculos (la carga debida a un esfuerzo cortante) considerando los nudos de apoyo como plástico, es decir, sujetos a la acción de los momentos de ruina. Este análisis consiste en aplicar momentos que podrían provocar la ruina de elementos en nudos y cargas aplicados al tramo de viga y calcular, sobre esta base, los esfuerzos cortantes.
Al menos una de las cargas tiene que ser sísmica para que se calcule el estado accidental. Las siguientes opciones también deben estar activadas: Consideración de los momentos plásticos para el cortante y Considerar el cizallamiento en las Opciones avanzadas (pilares).
Después de cargar las combinaciones manuales definidas, el usuario, en la ficha Combinaciones de carga, define una combinación sísmica mediante la selección del tipo de combinación ACC. A continuación, el usuario selecciona las cargas incluidas en una combinación definida.
Después de activar el módulo para el dimensionamiento de vigas de hormigón armado, el tipo de combinación V SISM debe activarse en el cuadro de diálogo Selección del caso de carga de la ficha Combinaciones manuales. El símbolo aparece en la línea que incluye el nombre del caso.
Después de pasar a la pantalla Viga - resultados, se deben seleccionar el estado límite accidental ACC y la combinación de normas denominada (V SISM). (V SISM) es una designación interna en Robot; hace referencia a una combinación que utiliza una parte de la fórmula descrita en la norma ACI como (w u l n)/2. En las normas STAS y EC2, se trata de una combinación sísmica sin la parte sísmica, a la que se ha añadido el efecto sísmico en forma de esfuerzo cortante resultante de un posible aspecto de momentos de ruina que actúan sobre una viga.
Para la combinación (V SISM), el programa utiliza una descripción especial de la combinación denominada SEISHEAR. Esta puede encontrarse en las regulaciones pertinentes aci_2002.rgl, STAS.rgl y Ec.rgl.