El análisis sísmico se basa en el método del espectro de respuesta. Todos los datos se definen de la misma forma que en el análisis modal. Además, deben especificarse los parámetros exigidos por la norma nacional específica para establecer la forma del espectro de respuesta. Los cálculos y los resultados son los mismos que los del análisis espectral.
Además de los resultados obtenidos del análisis modal, el análisis sísmico proporciona los siguientes valores para cada forma propia:
- Multiplicador de excitación sísmica (valor del espectro de excitación aceleradora).
- Coeficientes de participación sísmica, calculados como los del análisis modal. Sin embargo, el vector D que describe la dirección de la excitación lo define el usuario. Se especifican coeficientes para cada grado dinámico de libertad según el método seleccionado en Preferencias para el proyecto. (Máximo o Distinto).
- Coeficientes del modo sísmico como producto del coeficiente de excitación sísmica y del coeficiente de participación sísmica correspondiente para cada grado dinámico de libertad.
- Desplazamientos, esfuerzos internos y reacciones para cada forma de vibración o combinación cuadrática calculada con el método SRSS o CQC.
- Fuerzas pseudoestáticas, que son las cargas externas generadas según los supuestos del análisis sísmico.
Para el análisis sísmico, están disponibles los mismos métodos de combinación cuadrática que para el análisis espectral.