Paneles

Con esta opción, puede definir paneles dentro de estructuras. Puede acceder a la opción de las siguientes formas:

Una vez seleccionada la opción, se abre el cuadro de diálogo Panel.

Para definir un panel, especifique los parámetros siguientes:

Nota: Con los botones de navegación ubicados a la derecha de Armado, Espesor y Modelo, puede acceder al cuadro de diálogo Nuevo tipo de barra, Nueva sección o Modelo de cálculo del panel, en los que puede definir un nuevo espesor del panel, el tipo de armadura de pletina y lámina o el modelo de cálculo del panel. El espesor, el tipo de armadura o el tipo de modelo definidos se añaden a las listas correspondientes de espesores, tipos de armadura de pletina y lámina o modelos de cálculo de paneles.

La extensión de los paneles se define mediante la definición de sus bordes (definición de contornos). El contorno del panel puede contener elementos de barra, objetos y polilíneas. Para definir un panel:

Una vez que se hayan definido los paneles y se hayan iniciado los cálculos, se crea una malla de elementos finitos (EF) superficiales según los parámetros especificados en el cuadro de diálogo Preferencias para el proyecto (Opciones de mallado).

La malla EF solo está visible después de seleccionar la opción Malla EF en el cuadro de diálogo Mostrar.

Para un contorno especificado, puede repetir el procedimiento a fin de crear una malla de elementos. Sin embargo, la "nueva" malla de elementos superficiales sobrescribirá la existente. El software dispone de estos dos tipos de elementos finitos (EF) superficiales:

Durante la creación de mallas EF, se crean primero los nudos dentro del área seleccionada y, a continuación, estos se asignan a los elementos finitos correspondientes. Los nudos dentro del área (contorno) se pueden crear mediante un algoritmo:

Consulte también:

Ejemplos de creación de mallas de elementos finitos (pletinas y láminas)

Numeración de nudos para elementos finitos de seis y ocho nudos