Utilice este cuadro de diálogo para definir las opciones de algoritmos de un análisis no lineal.
- Acceso
-
- Haga clic en Análisis
Tipos de análisis.
- Seleccione un caso y, a continuación, haga clic en Parámetros.
- Seleccione una opción de No linealidad y, a continuación, haga clic en Parámetros.
Método incremental
- Criterios adicionales para detener el análisis
- Abre el cuadro de diálogo Criterios de parar el análisis, que permite definir las condiciones en las que se debe detener el análisis.
- Parámetros del método incremental
-
- Número de incrementos de la carga: número de iteraciones de cálculo al dividir una carga en segmentos más pequeños. Para estructuras complejas en las que el impacto de los efectos no lineales sea considerable, los cálculos pueden no converger si el análisis del valor de una carga se aplica en un solo paso. Cuanto mayor sea el número de incrementos, mayor será la probabilidad de que los cálculos alcancen el punto de convergencia.
- Número máximo de iteraciones para un incremento:: el número de iteraciones durante un incremento de carga. Este parámetro controla el proceso de cálculo.
- Número de reducciones de la longitud del incremento (modificación): define cuántas veces se puede cambiar el número de incrementos de carga cuando los cálculos no alcanzan la convergencia (consulte el coeficiente de reducción de la longitud del incremento que se muestra a continuación).
- Coeficiente de reducción de la longitud del incremento: modifica el número necesario de incrementos de carga. Esta es la opción condicional que se utiliza solo cuando los cálculos no alcanzan la convergencia para los parámetros definidos actualmente. Si no se alcanza la convergencia, el tamaño del incremento de carga se reduce (según el valor del coeficiente) y los cálculos continúan. Esto se repite hasta que se alcanza la convergencia o el proceso de iteración supera el número permitido de reducciones de longitud de paso.
- Número máximo de ensayos 'line search'.
- Parámetro de control del método 'line search'.
- Número máximo de correcciones BFGS.
Método Longitud de arco
- Parámetros del método Longitud de arco
-
- Número de incrementos de la carga: número de iteraciones de cálculo al dividir una carga en segmentos más pequeños. Para estructuras complejas en las que el impacto de los efectos no lineales sea considerable, los cálculos pueden no converger si el análisis del valor de una carga se aplica en un solo paso. Cuanto mayor sea el número de incrementos, mayor será la probabilidad de que los cálculos alcancen el punto de convergencia.
- Número máximo de iteraciones para un incremento:: el número de iteraciones durante un incremento de carga. Este parámetro controla el proceso de cálculo.
- Coeficiente de carga máximo λmax: el valor máximo del parámetro de carga.
- Nudo n.º: especifique un número de nudo en un tejado de la estructura.
- Grado de libertad: especifique una dirección de desplazamiento.
- Desplazamiento máximo para el grado de libertad seleccionado Dmax: el valor máximo de un desplazamiento en un nudo seleccionado.
Algoritmos
- Actualización de la matriz
- Utilice las opciones de actualización de la matriz para seleccionar un método de resolución para el análisis.
Algoritmo |
Actualización de la matriz después de cada subdivisión |
Actualización de la matriz después de cada iteración |
Tensión inicial |
Desactivada |
Desactivada |
Método modificado Newton-Raphson |
Activada
|
Desactivada |
Método completo Newton-Raphson |
Activada
|
Activada
|