Esta opción se utiliza para definir la longitud de pandeo de las barras. Está disponible después de pulsar el icono correspondiente (para la dirección Y o Z) en el campo Coeficiente de longitud de pandeo del cuadro de diálogo Definición de la barra - parámetros.
El coeficiente de longitud de pandeo se introduce automáticamente cuando se selecciona uno de los iconos con las condiciones de apoyo de extremo adecuadas. Los iconos se dividen en dos grupos: el primero contiene métodos (normativos) típicos del apoyo de la barra y los valores correspondientes del coeficiente de pandeo, mientras que el otro contiene los iconos utilizados para calcular el coeficiente de pandeo de pilares de pórticos de varias plantas (cálculo del coeficiente de longitud de pandeo para una, tres y seis barras adyacentes). Al hacer doble clic en uno de los iconos que simbolizan el cálculo del coeficiente de longitud de pandeo (,
,
), se abre un cuadro de diálogo adicional.
El pandeo siempre se tiene en cuenta en los cálculos si, en la barra, aparece un esfuerzo de compresión, incluso aunque sea insignificante en comparación con otros esfuerzos internos. El programa no efectúa por sí solo un análisis independiente que determine si los efectos de pandeo pueden omitirse o no. Si el usuario desea eliminar los efectos de pandeo de los cálculos, se debe seleccionar el icono . Si se pulsa, se omitirá el pandeo en el proceso de cálculo.
El último icono permite que se tengan en cuenta en los cálculos las barras con arriostramientos internos (rigidizadores laterales de las barras analizadas, que limitan la longitud de pandeo). Después de hacer doble clic en este icono, en la pantalla se muestra el cuadro de diálogo Arriostramientos internos, en el que se pueden determinar los parámetros de los rigidizadores laterales.