Después de seleccionar esta norma, la generación de cargas sísmicas se basa en los requisitos provisionales de la norma NF EN 1998-1/NA:2010p, no publicada aún.
Para completar el análisis sísmico según las reglas especificadas en esta norma, defina los siguientes parámetros.
Referencia de aceleración máxima del suelo en el tipo A agR. Define los valores de la aceleración de referencia para el espectro de excitación horizontal agr y el espectro de excitación vertical agv. La aceleración del suelo del diseño ag se define en términos de la referencia de aceleración máxima del suelo en el tipo A agR y el factor de importancia γ derivado de la clase de edificio:
ag = γ × agR.Según la norma, hay cinco zonas sísmicas:
Área sísmica |
Zona sísmica |
agrm/s2 |
agvm/s2 |
---|---|---|---|
1 |
Muy débil |
0.0 |
0.0 |
2 |
Débil |
0.7 |
0.45 × agr |
3 |
Moderada |
1.1 |
0.45 × agr |
4 |
Media |
1.6 |
0.45 × agr |
5 |
Fuerte |
3 |
0.90 × agr |
Después de seleccionar la opción Automática, puede definir los valores de la aceleración de referencia automáticamente especificando un departamento y una zona sísmica. Haga clic en >> para ampliar la lista de zonas del departamento seleccionado. La definición de fronteras de zonas sísmicas en el territorio de Francia con fecha de 1 de enero de 2008 es solo para fines informativos.
Después de seleccionar la opción Manual, puede especificar sus propios valores para la aceleración de referencia.
Clase de edificio |
Factor de importancia γ |
---|---|
I |
0.8 |
II |
1.0 |
III |
1.2 |
IV |
1.4 |
Tabla: parámetros del espectro horizontal determinados por el tipo de suelo y la zona sísmica.
Clase del suelo |
Zona sísmica 1 a 4 |
Zona sísmica 5 |
||||||
S |
TB(s) |
TC(s) |
TD(s) |
S |
TB(s) |
TC(s) |
TD(s) |
|
A |
1.00 |
0.03 |
0.20 |
2.50 |
1.00 |
0.15 |
0.40 |
2.00 |
B |
1.35 |
0.05 |
0.25 |
2.50 |
1.20 |
0.15 |
0.50 |
2.00 |
C |
1.50 |
0.06 |
0.40 |
2.00 |
1.15 |
0.20 |
0.60 |
2.00 |
D |
1.60 |
0.10 |
0.60 |
1.50 |
1.35 |
0.20 |
0.80 |
2.00 |
E |
1.80 |
0.08 |
0.45 |
1.25 |
1.40 |
0.15 |
0.50 |
2.00 |
Tabla: parámetros del espectro vertical determinados por una zona sísmica.
Zona sísmica |
avg/ag |
TB(s) |
TC(s) |
TD(s) |
---|---|---|---|---|
1 a 4 |
0.45 |
0.05 |
0.15 |
1.0 |
5 |
0.90 |
0.05 |
0.15 |
1.0 |
Si la opción Envolvente está seleccionada, se puede acceder al botón Parámetros; haga clic en él para abrir el cuadro de diálogo Envolvente de espectros.
El espectro de respuesta se calcula en función de los parámetros anteriores mediante fórmulas para el espectro de respuesta elástico (puntos 3.2.2.2 y 3.2.2.3) y para el espectro de dimensionado en el análisis elástico (punto 3.2.2.5).
Haga clic en Definición de excentricidad para abrir el cuadro de diálogo Definición de excentricidades de masas, donde se puede especificar cómo se tiene en cuenta la excentricidad de una masa en el análisis sísmico.
En la parte inferior del cuadro de diálogo se encuentran los botones Definición de la dirección, Filtros y Modo residual.
Los detalles relativos a este método de análisis de la estructura se pueden encontrar en la norma mencionada.