Puede generar elementos finitos para barras, superficies planas o intersecciones.
- Haga clic en
(Parámetros del análisis) en la barra de herramientas estándar. También puede hacer clic en Análisis
Tipos de análisis. Se abre el cuadro de diálogo Tipos de análisis.
- Vaya a la ficha Modelo de la estructura.
Nota: Si la ficha Modelo de la estructura no está disponible, seleccione la opción Generar el modelo en la parte inferior del cuadro de diálogo Tipos de análisis.
- Seleccione el tipo de nudos que desea generar.
- Haga clic en ... para abrir el cuadro de diálogo Selección y, a continuación, seleccione las barras para las que no se generará un nuevo nudo.
- Haga clic en ... para abrir el cuadro de diálogo Selección y, a continuación, seleccione los objetos y las barras para los que no se generará un nuevo nudo. Cuando se omiten los elementos geométricos durante la generación de la malla, la malla de elementos finitos se genera sin tener en cuenta estos elementos. Esto resulta útil durante la definición de cargas móviles. Si una malla normal no se ve afectada por el camino de un carro (es decir, polilíneas, líneas o un contorno a lo largo del cual se mueve el carro), solo es necesario añadir el número de camino a la lista de objetos omitidos durante la generación del modelo.
Nota: Es posible ignorar objetos geométricos como líneas, polilíneas, contornos, arcos y círculos durante la generación de la malla, pero los paneles y las losas no se pueden excluir de la malla, incluso si se genera un panel a partir de un contorno.
- Si es necesario, introduzca un valor de longitud máxima del elemento de barra para la división automática. Este valor se utiliza para determinar el número de divisiones de los elementos finitos para análisis como los de deformación de pandeo, imperfecciones geométricas o material elastoplástico.
Nota: La división se aplica con respecto a los elementos finitos de barra (una barra se divide por medio de nudos). Para los tipos de análisis mencionados, se supone por defecto que el elemento se divide en 5 partes. Si la longitud total del elemento se divide entre la longitud máxima definida y el resultado es mayor que 5, se adopta el número de división mayor.
- Seleccione Tomar el primer caso como el caso inicial para los casos de carga no lineales seleccionados para tener en cuenta el caso inicial. El caso inicial es siempre el primer caso de la lista según la numeración de casos definida por el usuario. El cuadro Lista de casos se activa.
- Haga clic en ... cerca del cuadro Lista de casos para abrir el cuadro de diálogo Selección y, a continuación, seleccione los casos en los que se debe tener en cuenta el estado inicial del caso inicial.
- Haga clic en Calcular la tolerancia para determinar la precisión de la definición de la estructura (por defecto, 1 mm; si la precisión es menor a 1 mm, se muestra el valor calculado).
- Haga clic en Generación del modelo de cálculo para crear el modelo de estructura. Aparece el cuadro de diálogo Cálculos, que muestra el progreso del análisis. Una vez completado el proceso de generación, se abre el cuadro de diálogo Mensajes de cálculo y muestra los posibles errores o advertencias.