Están disponibles los siguientes cálculos:
Estabilidad del alma para el cortante
- Cada panel (el espacio entre los nervios adyacentes) se analiza en 11 puntos para buscar el máximo valor del esfuerzo cortante. Para la fuerza identificada, se realiza la verificación de acuerdo con el párrafo (5.6).
- Los resultados se presentan para cada panel en los puntos en los que aparecen las tensiones de deformación máximas.
Estabilidad del alma para la compresión (5.7)
- La verificación del alma bajo una fuerza concentrada se realiza únicamente cuando la fuerza se aplica a un punto en el que no hay nervios (el alma no está corrugada).
- Se ejecuta un análisis para determinar si la fuerza o la reacción dan como resultado la compresión del alma. El efecto de compresión se obtiene de una fuerza (reacción o barra adyacente) en los casos siguientes:
- Una fuerza (reacción o barra adyacente) en la parte superior y el valor de fuerza negativa (reacción).
- Una fuerza (reacción o barra adyacente) en la parte inferior y el valor de fuerza positiva (reacción). De lo contrario, no se ejecutan los cálculos (se omite la fuerza).
- Los cálculos se realizan para todos los casos de carga definidos por el usuario en el campo Cargas automáticas.
- Si hay varias fuerzas concentradas (en un único caso de carga), estas se añaden automáticamente.
- En el caso de una combinación o una combinación según norma, si hay varias fuerzas que se originan en diferentes casos de carga, estas se añaden mientras se reconocen al mismo tiempo los coeficientes de combinación correspondientes.
- Los resultados se proporcionan para cada fuerza que da como resultado la compresión del alma sin nervios.
Interacción NTM (5.6.7)
- Robot analiza cada panel en 11 puntos de cálculo.
- Los cálculos se realizan para todos los casos de carga, tal y como se define en el campo Cargas automáticas.
- Se muestran los resultados para el punto de un panel en el que aparece la tensión de deformación máxima.
Estabilidad del ala comprimida (5.7.7)
- La estabilidad del ala comprimida se comprueba en tres puntos equidistantes (inicio, centro y final del ala).
- La condición geométrica de la estabilidad del ala comprimida se comprueba según la fórmula (5.80).
Estabilidad del rigidizador transversal
- La comprobación se realiza en los puntos en los se encuentran los rigidizadores.
- Si se aplica una fuerza concentrada directamente a un nervio, la fuerza en sí se utilizará para la verificación. Si no se aplica ninguna fuerza concentrada directamente a un rigidizador, se calcula la fuerza que comprime el rigidizador y se aplica en función de la fórmula (5.63). Si la fuerza concentrada provoca el estiramiento del rigidizador, no se realizan los cálculos del rigidizador.
- Varias fuerzas aplicadas a un rigidizador se combinan de manera análoga, como en el caso de las fuerzas concentradas aplicadas a un alma sin rigidizadores.