Línea de comandos del procesador de trabajos

El procesador de trabajos se puede detener, poner en pausa y reanudar a través de la línea de comandos.

Esto es útil en situaciones en las que es posible que los usuarios quieran que el procesador de trabajos se ejecute solo durante períodos de poca actividad. Con esta mejora, ahora se puede utilizar un archivo por lotes como una tarea programada en el Programador de tareas de Windows para controlar el inicio y detención del procesador de trabajos. A continuación se puede ver un ejemplo de los conmutadores de línea de comandos y lo que significan.

Anulación de las credenciales de inicio de sesión

JobProcessor.exe acepta argumentos de línea de comandos para anular las credenciales de inicio de sesión de nombre de usuario, contraseña y servidor de ADMS, lo que permite utilizar una contraseña en blanco. Por ejemplo:
  • Autenticación de Vault con una contraseña en blanco:
     JobProcessor.exe -u Administrator -p -s MyVaultServer
    Precaución: Tenga cuidado al guardar contraseñas de texto no cifrado en aplicaciones o archivos por lotes. Vault tiene especial cuidado para cifrar las contraseñas, pero sólo después de que las lea JobProcessor.exe.
  • Autenticación de Windows:
    JobProcessor.exe -w -s MyVaultServer

Ejemplo JobProcessorExample.bat

REM start the job processor
start JobProcessor.exe
REM prevents the job processor from processing any more jobs on its queue after finishing its current job
JobProcessor.exe /pause
REM allows the job processor to continue processing jobs on its queue from a paused state
JobProcessor.exe /resume
REM stops and exits the job processor after finishing its current job
JobProcessor.exe /stop

Es importante tener en cuenta que las opciones de la línea de comandos no interrumpirán nunca la ejecución de una tarea que ya se está procesando. Detener o poner en pausa el procesador de trabajos a través de la línea de comandos solo modifica el estado del procesador de trabajos entre trabajos, de forma similar a cómo se comportan si se ponen en pausa o detienen desde la interfaz de usuario. Esto se hace para evitar que los trabajos se ejecuten de forma parcial, lo que haría que algunas tareas no finalizaran nunca o, peor, que dejaran datos de almacén en un estado incoherente.