Consulte el tema del Subhusillo para acceder a toda la información acerca de la configuración de subhusillos, además de la tabla de referencia rápida. 
	 
En caso de problemas, revise: 
	 
- El cuadro de diálogo de Subhusillo: 
		  - ¿Se ha seleccionado el sólido correcto? (Debería ser el mandril del subhusillo) 
			 
 
- El cuadro de diálogo de Especificar movimiento: 
		  - ¿Se ha seleccionado Se mueve como husillo en el sólido de subhusillo principal? No seleccione ninguna otra opción de movimiento para este sólido. 
			 
- ¿Se ha configurado el mandril para que rote (como mesa) alrededor de C? 
			 
 
- Cuadro de diálogo de Relaciones padre/hijo: 
		  - ¿Depende el mandril del sólido del subhusillo principal? 
			 
- ¿Dependen las mordazas del mandril? 
			 
 
- Cuadro de diálogo de Sistema de coordenadas local: 
		  - ¿Se ha configurado el SCU para el mandril del subhusillo correctamente para el movimiento rotacional del mandril? 
			 
- ¿Se ha configurado el SCU para el mandril del subhusillo correctamente para el movimiento en Z del mandril? 
			 
 
Nota: La distancia entre dos husillos se define dentro del fichero CNC. 
	 
Contrapunto o luneta
 
		 
		Se pueden controlar los contrapuntos y las lunetas en el cuadro de diálogo de Manejo de piezas. 
		
 
		O bien, se pueden utilizar macros de FDU para que en simulación sean subhusillos. Si se utilizan, es necesario indicar que el contrapunto o la luneta son el subhusillo en el fichero MD. Es posible que sea necesario proporcionar una secuencia de comandos BASIC para controlar el movimiento.