Utilice el elemento de Transformación delta para medir la diferencia en la traslación y rotación de las dos alineaciones o ajustes óptimos seleccionados.
Para crear una alineación de Transformación delta:
- Seleccione el nivel de definición en la secuencia de inspección.
- Haga clic en la pestaña de Alineaciones y referencias > panel de Especial > Alineaciones de transformación delta.
- Introduzca el nombre del elemento en el campo de Nombre.
- Para incluir el elemento en el informe, active la casilla de Incluir en el informe.
- En la lista de Sistema de coordenadas local, seleccione el sistema de coordenadas en el que se va a expresar la Transformación delta.
- En la lista de Alineación de referencia 1, seleccione la alineación desde la que se va a calcular la Transformación delta.
- En la lista de Alineación de referencia 2, seleccione la alineación respecto de la que se va a calcular la Transformación delta.
- Para exportar la Transformación delta en PowerMill como un plano de trabajo, abra PowerMill.
- Para exportar la Transformación delta, haga clic en:
para exportar la transformación delta como un código CN mediante el cuadro de diálogo de Programa CN.
para exportar la transformación delta como plano de trabajo a PowerMill.
Cuando se exporta la transformación a PowerMill, si hay un plano de trabajo y está activo, la transformación delta se crea respecto del plano de trabajo activo de PowerMill. Si no hay planos de trabajo activos, se genera uno nuevo y la transformación delta se crea respecto del sistema de coordenadas global. Se abre el cuadro de diálogo Información, que recoge detalles de la información.
para exportar la transformación delta a un fichero IGES (.igs, .iges) o a un fichero de matriz (.mat).
- Introduzca la información adicional del elemento en el campo de Comentario.
- Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo e incorporar el elemento a la secuencia de inspección. La información se visualiza en las pestañas de Info e Informe, por ejemplo:
