En el primer paso, la herramienta de automatización crea los elementos analíticos para los objetos físicos estructurales seleccionados. El modelo analítico creado sigue una mentalidad de ingeniería mediante la lógica de automatización basada en reglas. Los objetos se alinean con las rejillas y los niveles del proyecto.
Estas reglas se aplican automáticamente y pueden configurarse mediante sus parámetros. Estas reglas analizan la selección globalmente.
La herramienta de automatización analiza el modelo físico estructural seleccionado para identificar cada una de las direcciones dominantes.
Para cada dirección dominante, los elementos estructurales seleccionados se agrupan en función de sus desfases relativos.
Para cada grupo identificado, se calcula una rejilla virtual. Esta rejilla virtual se utiliza como referencia de alineación vertical con la que todos los elementos del grupo se alinear en el plano.
Si una rejilla del modelo se solapa con este grupo, se considerará la referencia vertical con la que todos los elementos del grupo se alinearán en el plano.
Una vez que los elementos se proyectan en la rejilla virtual más cercana, sus extremos se alinean con la intersección de las rejillas virtuales que se encuentra dentro de la tolerancia calculada.
Para la alineación en vertical, cada elemento del modelo busca un nivel dentro de una tolerancia. Si se encuentra un nivel dentro de esta tolerancia, la representación analítica de este elemento se alinea con ese nivel.
Esta tolerancia se puede multiplicar por un factor presente en la configuración de la herramienta de automatización para cada tipo de objeto.
Si se identifican más niveles dentro de la tolerancia del elemento, el nivel asignado a la mayoría de los elementos será el nivel de alineación para todos.
Si desea especificar el nivel con el que se alinearán los elementos, active el parámetro "Estructural" en las propiedades de nivel.
Los planos inclinados son referencias virtuales calculadas. Se determinan cuando la herramienta de automatización identifica un alero inclinado con un ángulo a la horizontal inferior a 35 grados.
La representación analítica de este alero y todos los elementos analíticos que tengan equivalentes físicos en contacto con este alero se alinearán con este plano.