Evaluación del resultado de la automatización

Aprenda a evaluar la alineación y la conectividad del modelo después del proceso de automatización e identifique los elementos para los que no se ha creado el modelo analítico.

Evaluación de la alineación de modelos

Puede evaluar la alineación del modelo analítico visualmente o mediante tablas de planificación.

Para evaluar la alineación con niveles:
  • Vistas
    • Utilice la dirección de las vistas frontal/izquierda/posterior/derecha en 3D.
    • Utilice alzados o secciones.
  • Aísle elementos o grupos de elementos.
    • Oculte los huecos analíticos: estos elementos no están alineados con los niveles.
  • Tablas de planificación
    • Cree tablas de planificación para nodos analíticos mediante el desfase de nivel asociado. Busque (filtro) nodos con este parámetro distinto de 0.

Evaluación de la conectividad del modelo

Puede evaluar visualmente la alineación del modelo analítico.

Para evaluar la conectividad de los nodos:
  • Filtros de vista
    • Cree filtros que marquen los nodos no conectados.
    • Oculte los nodos hospedados para facilitar la evaluación.
  • Tablas de planificación

Identificar los elementos para los que no se ha creado el modelo analítico

Al final del proceso de automatización, se genera un registro.

En este registro, puede encontrar todos los elementos seleccionados para los que la herramienta de automatización no ha creado la representación analítica.

Estos elementos estructurales físicos se pueden identificar mediante sus ID.