De físico a analítico para edificios 2025.2 automatiza la creación de modelos analíticos para elementos estructurales físicos que no tienen una representación analítica asociada. Para volver a crear el modelo analítico de estos elementos, se deben suprimir los elementos analíticos existentes.
Caso | Detalles |
---|---|
Elementos curvos |
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 gestiona la creación del modelo analítico solo para los armazones estructurales curvos definidos como Arco, las herramientas situadas junto a la herramienta Línea.
La creación de modelos analíticos para muros curvos de cualquier tipo no se automatiza. Para crear paneles analíticos curvos, utilice el flujo de trabajo manual descrito para Paneles analíticos. Nota: Las superficies 3D no se pueden modelar con paneles analíticos de Revit.
|
Estructuras secundarias |
Es posible que algunas partes del edificio necesiten parámetros de automatización diferentes o que el usuario no desee alinearlos con la estructura principal. Ejemplos: escaleras y sus barandillas, cubiertas de acero pequeñas, estructuras de cierre, etc. Es recomendable excluir estas estructuras secundarias de la automatización para la creación del edificio principal. Una vez creado el modelo analítico para el edificio principal, puede automatizar el modelo analítico para cada una de las estructuras secundarias de una en una. Consejo: No es necesario ocultar el edificio principal, ya que la herramienta de automatización ignora los elementos estructurales físicos que ya tienen una representación analítica asociada.
Nota: Al automatizar la creación de modelos analíticos solo para una parte del proyecto mediante De físico a analítico para edificios 2025.2, la herramienta también conecta el modelo analítico recién creado con los elementos analíticos existentes.
|
Forma de muro |
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 automatiza la creación de modelos analíticos para muros. El panel analítico asociado sigue la forma exacta del muro físico, tanto si está definida por su perfil como en los casos en que la parte superior o la base del muro están conectados a otros elementos.
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 ignora los cortes realizados por la unión estructural en muros físicos.
|
Vigas verticales |
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 también automatiza la creación de modelos analíticos para vigas verticales, pero estos no seguirán la alineación de pilares analíticos con las reglas de nivel. La automatización de la creación de modelos analíticos aplicará las reglas de alineación y conectividad específicas de las vigas.
|
Pilares continuos |
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 automatiza la creación del modelo analítico en función de la forma de los elementos estructurales físicos seleccionados. Si se crean pilares o muros estructurales en varios niveles, así es como se crearán sus representaciones analíticas:
|
Escaleras y barandillas |
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 automatiza la creación de modelos analíticos para elementos de escaleras como objetos independientes. Lo mismo ocurre con las barandillas. Esto significa que, para cada elemento de escalera o barandilla, se creará una representación analítica asociada. La conectividad de los elementos analíticos se gestionará como con cualquier otro objeto estructural. Se recomienda aislar la parte estructural de la escalera para la automatización de la creación de modelos analíticos. Si se necesita una representación analítica específica para la escalera en el proyecto, puede crearla manualmente mediante elementos analíticos y paneles analíticos.
|
Vigas de celosía |
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 automatiza la creación de modelos analíticos para elementos de viga de celosía como objetos autónomos. Esto significa que, para cada elemento de viga de celosía, se creará una representación analítica asociada. La alineación y la conectividad de los elementos analíticos, tanto con rejillas como con niveles, se gestionarán igual que con cualquier objeto estructural individual. En algunos casos, es recomendable utilizar únicamente el cordón principal de la viga de celosía al automatizar la creación de modelos analíticos para la estructura de construcción. En el paso siguiente, puede seleccionar los demás elementos de la viga de celosía y automatizar el modelo analítico para ellos. Nota: Al automatizar la creación de modelos analíticos solo para una parte del proyecto mediante De físico a analítico para edificios 2025.2, la herramienta también conecta el modelo analítico recién creado con los elementos analíticos existentes.
Nota: Como en la mayoría de los casos, los elementos de viga de celosía se alinean con la misma rejilla. Para asegurarse de que las posibles alineaciones incorrectas del modelo físico no se reflejen en el modelo analítico, se recomienda aumentar el factor de alineación de elementos en el plano horizontal (por ejemplo, establecerlo en 2,5) para la fase de automatización de los elementos de viga de celosía.
|
Alineación de vigas secundarias |
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 automatiza la creación de modelos analíticos para los elementos estructurales físicos seleccionados. En este proceso, la representación analítica de los armazones estructurales también se alinea con las rejillas. La alineación con las rejillas se realiza independientemente de la función estructural del armazón estructural y sin importar si forma parte de un sistema de vigas. Si se requiere una alineación distinta para los elementos analíticos asociados con vigas secundarias, esta se puede automatizar en un segundo paso, después de automatizar la creación de la representación analítica de los elementos principales. Nota: Al automatizar la creación de modelos analíticos solo para una parte del proyecto mediante De físico a analítico para edificios 2025.2, la herramienta también conecta el modelo analítico recién creado con los elementos analíticos existentes.
Nota: Si desea que la representación analítica siga la posición del elemento estructural físico asociado, se recomienda reducir el factor de alineación de Elementos en el plano horizontal (por ejemplo, establecerlo en 0,3) para la fase de automatización de estos elementos.
|
Cubiertas con varias pendientes |
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 automatiza la creación de modelos analíticos para los elementos estructurales físicos seleccionados. En este proceso, la representación analítica de los elementos de componente de una cubierta se alinea con las rejillas y los niveles como elemento independiente y se ignoran las particularidades que caracterizan a dicho grupo de elementos. En este caso, lo mejor es aplanar los elementos de la cubierta:
|
Elementos de fabricación de acero |
La opción De físico a analítico para edificios 2025.2 gestiona los elementos físicos estructurales con forma de fabricación de acero como cualquier otro elemento. Particularidades:
|