Trabajar con escenarios

Los escenarios se pueden utilizar para modelar variaciones de una red simultáneamente sin necesidad de crear redes ramificadas independientes.

Los escenarios se pueden aplicar a la red o el control abiertos en ese momento.

Nota: Los escenarios solo están disponibles para las redes y los controles que se administran bajo el método de fusión del control de versiones.

Creación de un escenario

  1. Con la red o el control abiertos, haga clic en el botón escenario () (Crear escenario) de la barra de herramientas Escenarios.
    Alternativas:
    • Seleccione Escenarios Crear escenario.
    • Haga clic en el botón (Gestionar escenarios) de la barra de herramientas Escenarios y, a continuación, haga clic en el botón Crear.
    • Seleccione Escenarios Gestionar escenarios y, a continuación, haga clic en el botón Crear.

    Se muestra el cuadro de diálogo Crear nuevo escenario.

  2. Escriba un nombre para el escenario en el cuadro Nuevo nombre de escenario.

    Un escenario SIEMPRE se origina a partir de una red base (red en GeoPlan). Sin embargo, si desea que el escenario recién creado sea la copia de otro escenario en lugar de una copia de la red base, active la casilla de verificación Copiar un escenario existente. Esto resulta especialmente útil si tiene escenarios en los que ha realizado una gran cantidad de cambios que desea investigar más en escenarios posteriores. De este modo, se evita tener que realizar todos estos cambios en un escenario copiado de la red base.

  3. Si la casilla de verificación está activada, seleccione el escenario del que desea realizar una copia en el cuadro desplegable Escenario a copiar.

    El cuadro Notas permite introducir las notas que desee sobre el nuevo escenario.

  4. Haga clic en Aceptar para crear el escenario.

Cambio de nombre de un escenario

  1. Asegúrese de que el escenario al que se va a cambiar el nombre es el escenario activo y haga clic en el botón Rename scenario (Cambiar nombre de escenario) de la barra de herramientas Escenarios.

    Alternativa:

    • Seleccione Escenarios Renombrar escenario.

    Se abre un cuadro de diálogo que muestra el nombre del escenario.

  2. Escriba el nuevo nombre del escenario
  3. Para cambiar el nombre del escenario, haga clic en Aceptar.

Supresión de un escenario

    Para suprimir un escenario mediante la barra de herramientas o los menús:

  1. Asegúrese de que el escenario que se va a suprimir es el escenario activo y haga clic en el botón Delete scenario (Suprimir escenario) de la barra de herramientas Escenarios.

    Alternativa:

    • Seleccione Escenarios Eliminar escenario.

    Se muestra un mensaje que solicita que confirme la supresión.

  2. Haga clic en Sí para confirmar la supresión.

Para suprimir un escenario mediante el cuadro de diálogo Gestionar escenarios:

  1. Con la red o el control abiertos, haga clic en el botón Manage scenarios (Gestionar escenarios) de la barra de herramientas Escenarios o seleccione Escenarios Gestionar escenarios.

    Se abre el cuadro de diálogo Gestionar escenarios.

  2. Designe el escenario que desea suprimir.
    Precaución: No se le solicitará confirmación al suprimir un escenario mediante el cuadro de diálogo Gestionar escenarios.
  3. Si está seguro de que desea eliminar el escenario, haga clic en el botón Eliminar.

    El escenario se suprime.

Comparación de un escenario con la base

  1. Abra el cuadro de diálogo Gestionar escenarios al hacer clic en el botón Manage scenarios (Gestionar escenarios) de la barra de herramientas Escenarios o al seleccionar Escenarios Gestionar escenarios.
  2. Seleccione el escenario que desea comparar con la red base.
  3. Haga clic en el botón Comparar.

    Se muestra un informe en el que se resaltan las diferencias entre el escenario y la red base de la que deriva.

  4. Cierre el cuadro de diálogo Gestionar escenarios
  5. Cierre el informe.

Comparar dos escenarios

  1. Abra el cuadro de diálogo Gestionar escenarios al hacer clic en el botón Manage scenarios (Gestionar escenarios) de la barra de herramientas Escenarios o al seleccionar Escenarios Gestionar escenarios.
  2. Seleccione dos escenarios mediante una combinación del ratón y la tecla CTRL.
  3. Haga clic en el botón Comparar.

    Se muestra un informe en el que se resaltan las diferencias entre ambos escenarios.

  4. Cierre el cuadro de diálogo Gestionar escenarios
  5. Cierre el informe.

Convertir un escenario en la base

    Es posible hacer que un escenario sea la base. Esto resulta especialmente útil si tiene un escenario que le satisface y ese es el resultado final del estudio de viabilidad.

    Precaución: No se le pedirá que confirme este procedimiento después de hacer clic en el botón Reintegrar.
  1. Abra el cuadro de diálogo Gestionar escenarios al hacer clic en el botón Manage scenarios (Gestionar escenarios) de la barra de herramientas Escenarios o al seleccionar Escenarios | Gestionar escenarios.
  2. Seleccione el escenario que desea que sea la red base.
  3. Cuando esté seguro de que desea continuar, haga clic en el botón Reintegrar.

    Se sube el nivel del escenario a la red base y el escenario "antiguo" desaparece de la lista de escenarios.

Creación de una nueva red base a partir de un escenario

    Es posible copiar un escenario existente y convertir la nueva red en la base. Esto resulta especialmente útil si se favorece un escenario concreto entre otras opciones de gestión y si los usuarios desean crear una red totalmente nueva para este escenario con el fin de crear escenarios a partir de él.

  1. Abra el cuadro de diálogo Gestionar escenarios al hacer clic en el botón Manage scenarios (Gestionar escenarios) de la barra de herramientas Escenarios o al seleccionar Escenarios Gestionar escenarios.
  2. Seleccione el escenario que desea copiar.
  3. Haga clic en el botón Duplicar.

    Se muestra el cuadro de diálogo Crear nuevo objeto, con un nombre sugerido para la nueva red.

  4. Cambie el nombre si es necesario y seleccione un grupo de modelo para que sea el anfitrión de la nueva red.

    La nueva red base está en estado de check-out y aparece en la ventana Grupo de modelos. Siguen presentes el escenario seleccionado y la red base de la que se deriva.

Edición de notas de escenario

    Es posible añadir o editar las notas de un escenario tras su creación

  1. Abra el cuadro de diálogo Gestionar escenarios al hacer clic en el botón Manage scenarios (Gestionar escenarios) de la barra de herramientas Escenarios o al seleccionar Escenarios Gestionar escenarios.
  2. Seleccione el escenario para el que desea editar notas
  3. Haga clic en el botón Editar notas.
  4. Se muestra el cuadro de diálogo Editar notas de escenario.
  5. Realice las modificaciones necesarias y haga clic en Guardar.
  6. Si también desea editar las notas de otro escenario en la lista Gestionar escenarios, utilice los botones Siguiente o Anterior para desplazarse por las notas del escenario hasta visualizar las notas necesarias.
  7. Cuando haya terminado de editar y guardado las notas, haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo Editar notas de escenario.

Visualizar las propiedades de los objetos excluidos

    Los objetos excluidos son objetos presentes en la red base pero no en el escenario activo. Puede ver los objetos excluidos en el GeoPlan como objetos "fantasma".

  1. Asegúrese de que el escenario con los objetos excluidos es el escenario activo para la red.
  2. Haga clic en el botón Excluded objects grid (Tabla de objetos excluidos) de la barra de herramientas Escenarios.
    Alternativa:
    • Seleccione Escenarios Tabla de objetos excluidos.

    Se abre una ventana de tabla en la que se enumeran los objetos excluidos y se muestran sus propiedades. Las propiedades son de solo lectura.

    La tabla se organiza en fichas para adaptarse a cada tipo de objeto.

Restaurar objetos excluidos

    Los objetos excluidos son objetos presentes en la red base pero no en el escenario activo. Puede ver los objetos excluidos en el GeoPlan como objetos "fantasma".

  1. Asegúrese de que el escenario con los objetos excluidos es el escenario en vigor para la red, de modo que pueda ver los objetos excluidos como objetos "fantasma" en GeoPlan.
  2. Haga clic en el botón Restore excluded objects (Restaurar objetos excluidos) de la barra de herramientas Escenarios.

    Alternativa:

    • Seleccione Escenarios Restaurar objetos excluidos.

    Un cuadro de mensaje le pide que confirme que desea restaurar el número indicado de objetos excluidos.

    Los objetos excluidos se restauran al escenario activo.