Descubra cómo administrar objetos controlados por versión mediante varios métodos.
Administrar objetos controlados por versión con el método de bloqueo
Estos procedimientos se aplican a objetos cuya versión se controla mediante el método de bloqueo.
Si se utiliza el método de bloqueo, los siguientes objetos tienen control de versión: GeoExplorers, redes, objetos de demanda alternativa, controles, configuraciones de datos activos, plantillas de digitalización y líneas base.
Importante: El método de bloqueo se aplicará a los objetos con control de versiones siempre y cuando el método alternativo (el método de fusión) no esté seleccionado.
En el método de bloqueo:
- Antes de poder cambiar un objeto controlado por versión, se debe aplicar check-out (los objetos recién creados se extraen automáticamente).
- Siempre que el objeto esté en estado de check-out, nadie más podrá cambiarlo.
- Cuando haya terminado de trabajar en el objeto, debe registrarlo (o deshacer el check-out).
Aplicar check-out a objetos
Cuando desee cambiar un objeto existente controlado por versión, debe aplicarle check-out.
Consejo: No es necesario aplicar check-out a un objeto controlado por versión para verlo.
Para aplicar check-out a un objeto controlado por versión:
- En la ventana Explorador o en la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en el objeto.
- Seleccione Aplicar check-out en el menú.
Se le sugerirá un nombre para el nuevo objeto, pero puede cambiarlo por el que considere si lo desea.
- Para aplicar check-out al objeto, haga clic en Aceptar.
Se creará una nueva versión del objeto anidada debajo del objeto al que ha aplicado check-out.
El objeto en estado de check-out se muestra con un borde rojo grueso alrededor de su icono.
Ahora puede abrir y realizar cambios en el objeto en estado de check-out. Cuando haya terminado de realizar cambios, debe volver a aplicar check-in a la nueva versión, para que otras personas puedan trabajar en ella.
Ramificar objetos
Cuando desee crear una versión alternativa de un objeto controlado por versión, debe generar una rama.
Para crear una rama de un objeto controlado por versión:
- En la ventana Explorador o en la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en el objeto que desea ramificar.
- Seleccione Aplicar check-out y ramificar en el menú.
Se le sugerirá un nombre para el nuevo objeto, pero puede cambiarlo por el que considere si lo desea.
- Para aplicar check-out y crear la rama del objeto, haga clic en Aceptar.
Ahora puede editar el objeto controlado por versión para crear la nueva rama. Cuando haya terminado de hacer cambios, vuelva a aplicar check-in a la nueva rama.
El nombre por defecto de una nueva rama consta del nombre de la versión a partir de la cual se ha ramificado seguido de un guion bajo y el número de la rama. Por ejemplo, a la primera rama de un objeto llamado Wallingford#4 se le da el nombre por defecto Wallingford#4_1.
Comparar objetos
Puede comparar dos objetos controlados por versión para identificar qué partes de los objetos son diferentes. Los resultados se pueden ver en pantalla o guardar en un archivo CSV o de texto.
Si utiliza una base de datos Oracle, también puede generar un informe de las diferencias entre las versiones de red en estado de check-in de un solo activo. Consulte Visualización del historial de un activo para obtener más información.
Comparar dos objetos
- Abra el cuadro de diálogo Selección de comparación de redes.
- Haga clic con el botón derecho en el elemento controlado por versión en la ventana Explorador o Grupo de modelos y seleccione Comparar en el menú emergente. Se abre el cuadro de diálogo Selección de comparación de redes con el campo Comparar este campo con el objeto de red en el que se ha hecho clic.
- También puede seleccionar los dos objetos que desea comparar en la ventana Grupo de modelos o en la ventana Explorador y seleccionar Comparar en el menú emergente. Se mostrará el cuadro de diálogo Selección de comparación de redes con los campos Comparar esto y con los campos rellenados con los objetos seleccionados.
- Si el cuadro Con aún no está lleno, seleccione el objeto controlado por versión con el que desea compararlo o active el cuadro Origen para rellenar automáticamente el cuadro Con con el elemento principal del objeto que se va a comparar.
- Opcionalmente, puede incluir una lista de selección para limitar la comparación a una selección de objetos en el objeto que se va a comparar. Esta opción no es aplicable a líneas base.
- Seleccione las opciones según sea necesario:
-
Ignorar cambios en las etiquetas: omita las diferencias en las etiquetas del informe de comparación.
-
Seleccionar objetos modificados: si la red que se va a comparar está abierta, todos los objetos que se hayan modificado se resaltarán en la ventana de GeoPlan.
-
Ignorar cambios debidos a valores por defecto: omita las diferencias entre los campos con la etiqueta #D en el informe de comparación.
-
Comparar en función del ID de activo: compare redes comparando objetos o conjuntos de objetos con el mismo ID de activo. Esta opción solo está disponible al comparar redes.
- Seleccione el destino del informe de comparación:
-
Pantalla: el informe se muestra en una vista de archivo de texto general. A continuación, el informe se puede imprimir, guardar como un archivo o copiar los datos en el portapapeles.
-
Archivo: el informe se guarda en un archivo. Introduzca el nombre y la ubicación del archivo en el cuadro de entrada adyacente.
-
Archivo CSV: se crea un archivo CSV que contiene todos los datos del primer objeto que son diferentes de los del segundo objeto. Introduzca el nombre y la ubicación del archivo CSV en el cuadro de entrada adyacente.
- Para completar la operación, haga clic en el botón Comparar. El cuadro de diálogo permanece visible para permitir que se configure otra comparación si es necesario.
Comparar una red abierta con otras redes
Una red abierta se puede comparar con varias redes. Si hay otros objetos controlados por versión asociados con la red, estos objetos también se pueden incluir para la comparación.
Para comparar con varios objetos, se debe invocar el cuadro de diálogo Selección de comparación de redes mediante el menú Red
- Seleccione Comparar en el menú Red. Esto abre el cuadro de diálogo Selección de comparación de redes.
- Arrastre una o varias redes al cuadro Con del cuadro de diálogo Selección de comparación de redes.
- Arrastre los objetos controlados por versión asociados al cuadro Con. Solo se pueden incluir tipos de objeto válidos.
Cada comparación generará un informe independiente. (Al comparar objetos mediante el menú Red, los informes no se pueden enviar a un archivo CSV).
Utilizar un archivo CSV para aplicar cambios a otros objetos
Dado que un archivo CSV generado por una comparación tiene el formato correcto, se puede utilizar para aplicar los mismos cambios a otros objetos controlados por versión.
- Haga clic con el botón derecho en un objeto controlado por versión en estado de check-out en la ventana Grupo del modelos y seleccione Actualizar
A partir de CSV Se abre el cuadro de diálogo Importar/Actualizar a partir de datos CSV.
- Siga el procedimiento descrito en Actualizar desde datos CSV, sin olvidarse de configurar las siguientes opciones:
- El Tipo de actualización debe ser Mixto (según el campo de datos). Esta opción hace uso del campo Acción, necesario si desea suprimir objetos.
- Asegúrese de que la opción Permitir que campos CSV en blanco sobrescriban datos existentes está desactivada. Los campos que no han cambiado entre versiones se dejan en blanco en el archivo CSV.
- Pulse Aceptar para finalizar el proceso.
Los datos del archivo CSV sobrescribirán los datos en la red. Se suprimirán todos los objetos marcados para suprimir.
Duplicar objetos
Se puede crear un duplicado de un objeto controlado por versión en un grupo de modelos seleccionado en la base de datos.
Los duplicados se pueden utilizar para crear un punto inicial para varias opciones de análisis.
Para duplicar un objeto controlado por versión:
- En la ventana Explorador o en la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en el objeto en estado de check-in que desea duplicar.
- Seleccione Duplicar en el menú.
- Seleccione el grupo de modelos en el que se creará el duplicado y haga clic en Aceptar. En el cuadro de diálogo Nuevo nombre, se sugiere un nombre para el nuevo objeto. Aquí puede cambiar el nombre si lo desea.
- Para crear el objeto duplicado, haga clic en Aceptar.
El objeto duplicado se crea en el grupo de modelos seleccionado. Al igual que el objeto original, el duplicado se encuentra bajo el método de bloqueo del control de versiones.
El nombre por defecto del objeto duplicado es el nombre del objeto original seguido de ' - Copia'. Si el objeto original se duplica de nuevo, el nombre del duplicado irá seguido de ' - Copia (2)', etc.
El icono del nuevo objeto es de color azul.
Combinar objetos
Se pueden combinar dos objetos controlados por versión para formar un nuevo objeto controlado por versión que contenga todos los datos de los dos objetos originales. El nuevo objeto controlado por versión será una nueva versión del primer objeto seleccionado o una rama de ese objeto.
Aviso: El proceso de combinación no intenta cambiar el nombre de los objetos cuyos nombres entran en conflicto. Por ejemplo, si dos nodos de una red tienen el mismo ID, los datos de la segunda red seleccionada sobrescribirán los datos del primero de la red combinada. Si desea combinar dos redes en las que existen conflictos de nombres, abra ambas en su propia GeoView, seleccione todos los objetos de la primera red y utilice Copiar objetos y Pegar objetos adjuntos del menú Editar. Esto ajustará los nombres para evitar conflictos y mantener la información de conectividad. Este método solo funciona para redes y no está disponible para otros objetos controlados por versión.
Para combinar dos objetos controlados por versión:
- En la ventana Explorador o en la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en el objeto controlado por versión a partir del cual se va a crear la nueva versión o rama. El objeto debe estar en estado de check-in.
- Si desea que el objeto combinado sea una nueva versión del primer objeto, seleccione Combinar en el menú emergente o, si desea que el objeto combinado sea una nueva rama, seleccione Combinar y ramificar.
- Busque y seleccione el objeto que desea combinar con el primer objeto y haga clic en Aceptar. Solo podrá elegir un objeto con control de versión del tipo correcto.
Se le sugerirá un nombre para el objeto, pero puede cambiarlo por el que considere.
- Para crear el objeto combinado, haga clic en Aceptar.
Aplicar check-in a objetos
Mientras se aplica check-out a un objeto controlado por versión, nadie más puede realizar cambios en él. Por tanto, cuando haya terminado de cambiar un objeto o crear una nueva rama, se debe volver a aplicar check-in lo antes posible.
Para aplicar check-in a un objeto controlado por versión:
- En la ventana Explorador o en la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en el objeto al que desea aplicar check-in.
- Seleccione Aplicar check-in en el menú.
Si el objeto es de un tipo que se puede validar y no lo ha hecho, InfoWorks WS Pro se lo solicitará.
- Para validar el objeto, haga clic en Sí y para aplicar check-in al objeto sin validación, haga clic en No.
Después de la validación, se le advertirá si se ha producido algún error.
- Para aplicar check-in al objeto, haga clic en Sí y para investigar o corregir los errores, haga clic en No.
Se mostrará el cuadro de diálogo Comentario de check-in, que contiene los comentarios que se hayan añadido a la página Descripción del cuadro de diálogo Propiedades del objeto.
- En el cuadro de diálogo Comentario de check-in, edite los comentarios si es necesario y, a continuación, para aplicar check-in al objeto, haga clic en Aceptar (o, para detener el check-in y continuar editando, haga clic en Cancelar).
Si se han utilizado versiones provisionales del objeto en estado de check-out en las simulaciones, se mostrará el cuadro de diálogo Conservar versiones provisionales.
- Seleccione las ejecuciones para las que se va a aplicar check-in a las versiones provisionales y haga clic en Aceptar.
Cuando se haya aplicado check-in a la nueva versión o rama, estará disponible para que otros usuarios la editen.
Deshacer check-outs
Puede deshacer un check-out si no ha realizado cambios en el objeto controlado por versión o no desea guardar los cambios.
Para deshacer un check-out:
- Si el objeto en estado de check-out está abierto en el espacio de trabajo, ciérrelo.
- En la ventana Explorador o en la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en el objeto en estado de check-out.
- Seleccione Deshacer check-out en el menú.
Se muestra un mensaje de advertencia.
- Para confirmar que desea deshacer el check-out, haga clic en Sí.
La versión o la rama que estaba creando no se guardarán en la base de datos.
Deshacer check-ins
Se puede deshacer el check-in de un objeto controlado por versión, lo que revertirá el objeto al estado de check-out.
La opción Deshacer check-in estará disponible para un objeto previamente protegido, si es el último objeto de una rama y no está referido por otro objeto (por ejemplo, una ejecución).
Para deshacer un check-in:
- Si el objeto en estado de check-in está abierto en el espacio de trabajo, ciérrelo.
- En la ventana Explorador o en la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en el objeto en estado de check-in.
- Seleccione Deshacer check-in en el menú.
Si no se puede deshacer el check-in, se mostrará un mensaje de advertencia.
Administrar objetos controlados por versión con el método de fusión
Estos procedimientos se aplican a objetos cuya versión se controla mediante el método de fusión.
Si se utiliza el método de fusión, los siguientes objetos tienen control de versiones: GeoExplorers, redes, objetos de demanda alternativa, controles, configuraciones de datos activos, semillas, y plantillas de digitalización.
Importante: El método de fusión se aplicará a los objetos controlados por versión siempre y cuando el método alternativo (el método de bloqueo) no esté funcionando.
Nota: El método de fusión no es aplicable a los propietarios de ramas. Utilice el método de bloqueo cuando tenga el
permiso de usuario del propietario de rama.
En el método de fusión:
- Es importante obtener los cambios de otros usuarios antes de realizar cualquiera de los suyos.
- Valide los cambios en la base de datos para que otros usuarios puedan verlos.
- Se resuelven los conflictos entre lo que ha validado y lo que han validado otros usuarios.
Obtener cambios de otros usuarios
Es importante obtener con regularidad los cambios de otros usuarios para minimizar la posibilidad de que se realicen cambios conflictivos en los mismos datos. Al obtener los cambios de otros usuarios, pueden surgir conflictos que requerirán resolución. Los cambios no se pueden validar hasta que se hayan resuelto los conflictos.
Para actualizar un elemento controlado por versión con los cambios de otros usuarios:
- Haga clic con el botón derecho en el elemento de base de datos en la ventana Grupo de modelos y seleccione Actualizar (obtener cambios realizados por otros usuarios).
Si se han realizado cambios que entran en conflicto con los cambios realizados por otro usuario, estos conflictos deben resolverse. Si hay conflictos, se abre el cuadro de diálogo Resolver conflictos de actualización. Consulte Resolución de conflictos para obtener más información.
Nota: Si abre una copia local de una red que tiene cambios sin validar realizados por usted pero hay cambios validados realizados por otros usuarios, se mostrará un mensaje que le preguntará si desea obtener la versión más reciente de la red.
Validar cambios
Cuando se realizan cambios en un elemento de la base de datos controlado por versión, estos cambios se almacenan en su propia copia local de la red (en la Carpeta de trabajo local). Para que estos cambios estén disponibles para otros usuarios, deben estar validados en la base de datos.
Para validar los cambios:
- Haga clic con el botón derecho en el elemento de base de datos en la ventana Grupo de modelos y seleccione Validar cambios en la base de datos.
Se abre el cuadro de diálogo Guardar cambio en el servidor. En este cuadro de diálogo, puede:
- Consultar un resumen de los cambios, las adiciones y las supresiones realizados.
- Añadir un comentario que estará disponible para otros usuarios cuando vean el historial del elemento controlado por la versión.
- Comparar la versión del elemento de la base de datos con la versión más reciente de la base de datos o con un elemento completamente independiente del mismo tipo. (Para ello, haga clic en el botón Comparar).
- Para validar los cambios, haga clic en Aceptar (o, para anular la operación de validación y cerrar el cuadro de diálogo Guardar cambio en el servidor, haga clic en Cancelar).
Su copia local del elemento de la base de datos se actualizará con los cambios de otros usuarios y sus cambios se copiarán en la base de datos a menos que haya conflictos con los cambios realizados por otro usuario. Si hay conflictos, se abre el cuadro de diálogo Resolver conflictos de actualización. Consulte Resolución de conflictos para obtener más información.
Deshacer sus propios cambios
Es posible descartar todos los cambios realizados en un elemento controlado por versión desde la última validación de cambios en la base de datos.
(Para deshacer el cambio único más reciente, utilice la opción Deshacer del menú Editar).
Para descartar todos los cambios realizados desde la última validación de cambios:
- Haga clic con el botón derecho en el elemento de base de datos en la ventana Grupo de modelos y seleccione Deshacer cambios.
Se abre un cuadro de diálogo de advertencia.
- Haga clic en Aceptar para revertir todos los cambios desde la última validación.
Resolver conflictos
Si se producen conflictos al obtener cambios de otros usuarios, la base de datos local se actualizará y aparecerá un mensaje con la cantidad de objetos en conflicto.
- Haga clic en Aceptar para que aparezca el cuadro de diálogo Resolver conflictos de actualización.
Este cuadro de diálogo muestra los conflictos de un objeto. Puede desplazarse por la lista de objetos con conflictos y resolver los conflictos de cada objeto. El objeto que está resolviendo aparece resaltado en las ventanas de tabla y GeoPlan.
Los botones de la parte superior del cuadro de diálogo permiten trabajar con todos los objetos en conflicto.
Toda la información que hay debajo de la línea representa los conflictos en el objeto activo.
- Cuando haya comprobado que las selecciones que ha realizado resuelven todos los conflictos del objeto activo, haga clic en el botón Resolver conflicto. De este modo, se aplicarán los valores seleccionados, se marcará el objeto como resuelto y se pasará automáticamente al siguiente objeto con conflictos.
- Una vez que haya resuelto todos los conflictos pendientes, haga clic en el botón Validar.
Se mostrará el cuadro de diálogo Validar cambios para que pueda validar los cambios.
Ver el historial de asignaciones
Cada vez que se validan cambios en la base de datos, los cambios realizados se registran de forma permanente. No se sobrescriben cuando se realiza el siguiente lote de cambios, por lo que todo el historial de un elemento controlado por versión está disponible para su revisión.
Para visualizar el historial de asignaciones de un elemento controlado por versión:
- Haga clic con el botón derecho en el objeto de base de datos en la ventana Grupo de modelos y seleccione Mostrar historial de asignaciones.
Se abre el cuadro de diálogo Historial de asignaciones. Puede que haya algún retraso en la visualización del cuadro de diálogo, ya que InfoWorks WS Pro descarga el historial de la base de datos.
En el cuadro de diálogo puede:
- Ver detalles de cualquier validación anterior, como el ID de usuario, número de objetos modificados y los comentarios realizados en ese momento.
- Para ver las diferencias entre dos versiones, haga clic en el botón Comparar. Consulte Comparar dos versiones del mismo objeto.
- Abra una versión anterior del elemento de base de datos (como una copia de solo lectura)
- Crear una rama. Consulte Crear una rama.
- Copiar el historial en el portapapeles, utilizando la opción Copiar elementos seleccionados en el portapapeles del menú contextual.
- Realice una copia del objeto en otra ubicación dentro de la base de datos con el botón Copiar.
- Haga clic en Cerrar cuando haya terminado con el cuadro de diálogo.
Ver los cambios no validados
Puede enumerar los cambios no validados al comparar la copia local del elemento controlado por la versión con la última versión de la base de datos.
- En la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en un objeto controlado por versión y seleccione Comparar.
Se abre el cuadro de diálogo Comparación.
- Seleccione la opción Mis cambios aún no validados.
- También puede configurar las condiciones de omisión en la sección Opciones.
- En la sección Salida, seleccione el destino del informe.
- Haga clic en el botón Mostrar diferencias.
Comparar dos versiones del mismo objeto
Puede comparar las dos versiones para identificar qué partes de los versiones son diferentes.
- En la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en un objeto controlado por versión y seleccione Mostrar historial de asignaciones.
Se abre el cuadro de diálogo Historial de asignaciones.
- Seleccione dos versiones del elemento y haga clic en el botón Comparar.
Se abre el cuadro de diálogo Comparación. La opción Diferencias con respecto a otra red se activa automáticamente.
- Defina las opciones del cuadro de diálogo según sea necesario y, a continuación, haga clic en el botón Mostrar diferencias.
Comparar dos objetos controlados por versión independientes
Puede comparar dos objetos separados controlados por versión para identificar qué partes de los objetos son diferentes.
- En la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en un objeto controlado por versión y seleccione Comparar.
Se abre el cuadro de diálogo Comparar objeto.
- Seleccione las diferencias con respecto a otra opción de red.
- Seleccione el objeto controlado por versión con el que desea comparar: arrástrelo desde el árbol hasta el cuadro o utilice la función de exploración para seleccionar el objeto de comparación.
- Defina las opciones del cuadro de diálogo según sea necesario y, a continuación, haga clic en el botón Mostrar diferencias.
Crear una rama
En la mayoría de los casos, se realizarán actualizaciones y cambios en la versión principal de un objeto controlado por versión. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que necesite ramificar el objeto y mantener dos copias independientes. Por ejemplo, es posible que desee hacer lo siguiente:
- Realizar algún tipo de análisis hipotético que no afecte a los datos de activos.
- Volver a una versión anterior porque han salido a la luz errores posteriores y descartarlos es la forma más fácil de corregirlo.
Para crear una rama:
- Haga clic con el botón derecho en un objeto controlado por versión en la ventana Grupo de modelos y seleccione Mostrar historial de asignaciones.
Se abre el cuadro de diálogo Historial de asignaciones.
- Seleccione la fila de la tabla para la versión del objeto de la base de datos en la que desea crear la rama.
La nueva rama compartirá el historial del objeto de la base de datos original hasta la versión resaltada, que también se incluye.
- Haga clic en el botón Rama.
Se le pedirá que confirme el nombre de la nueva rama. El nombre sugerido se basa en el nombre del objeto de la base de datos original. Puede cambiar el nombre si lo desea.
- Cuando esté todo listo, haga clic en Aceptar.
InfoWorks WS Pro crea una rama en el árbol de la base de datos debajo del elemento principal de la base de datos.
- Haga clic en Cerrar cuando haya terminado con el cuadro de diálogo Historial de asignaciones.
El nuevo objeto de base de datos estará disponible en el árbol de base de datos un paso por debajo del objeto de red a partir del cual se creó. Los dos objetos de la base de datos tendrán un historial idéntico hasta el punto de la rama.
Reservar un objeto controlado por versión
Puede reservar un elemento controlado por versión para evitar que otros usuarios validen cambios en él. Esto le permite realizar cambios complejos en el elemento de la base de datos, asegurándose de que no haya conflictos al validar los cambios. Puede eliminar la reserva de un objeto controlado por versión en cualquier momento.
Para reservar o cancelar la reserva de un objeto controlado por versión:
- En la ventana Grupo de modelos, haga clic con el botón derecho en un objeto controlado por versión y seleccione Avanzado.
- Seleccione una de las siguientes opciones:
Reservar objeto: el objeto de base de datos local se actualizará con la última versión del servidor si es obsoleto, y se reservará el objeto. Cuando se reserva un objeto controlado por versión, otros usuarios no pueden validar los cambios en él. Si el objeto de base de datos controlado por versión ya está reservado, aparece un mensaje con los detalles del usuario que tiene el elemento reservado.
Cancelar reserva del objeto: la reserva se eliminará del objeto de base de datos. Otros usuarios podrán validar los cambios en el objeto. En este caso, solo el usuario que aplicó originalmente la reserva podrá eliminarla. La anulación de la reserva fallará si otro usuario intenta eliminar la reserva mediante esta opción.
Forzar la cancelación de un objeto: la reserva se eliminará del objeto de la base de datos independientemente del usuario que haya reservado el objeto. Todos los usuarios podrán validar los cambios en el elemento de la base de datos.
Nota: La reserva también se eliminará cuando se valide el objeto.