Referencia de Añadir restricción: ficha Movimiento

Las restricciones de movimiento especifican el movimiento previsto entre los componentes del ensamblaje. Puesto que solo funcionan si hay grados de libertad, no entran en conflicto con las restricciones de posición, cambian el tamaño de piezas adaptativas o desplazan los componentes fijos.

Las restricciones de movimiento se muestran en el navegador. Cuando se hace clic con el ratón o se pasa el cursor sobre la entrada del navegador, los componentes restringidos se resaltan en la ventana gráfica.

El comando Simular restricción no está disponible para las restricciones de movimiento. Sin embargo, las piezas restringidas mediante restricciones de movimiento se pueden simular indirectamente según la dirección y la relación especificadas.

Acceso

Cinta de opciones: ficha Ensamblar panel Relaciones Restringir y, a continuación, pulse la ficha Movimiento.

Tipo y Solución

Especifica el tipo de restricción y muestra la solución del movimiento previsto entre los componentes seleccionados. Se puede aplicar entre elementos lineales, planos, cilíndricos y cónicos.

El tipo de restricción se puede cambiar si el cuadro de diálogo está abierto mientras se inserta o se edita la restricción. Cuando el cursor se detenga sobre un componente, una flecha mostrará la dirección de la restricción. En el cuadro Solución, pulse Avanzar o Retroceder para cambiar la dirección.

Restricción de rotación

Especifica que la primera pieza seleccionada gira en relación con otra pieza según una relación especificada. Se utiliza normalmente en rodamientos, engranajes y poleas.

Restricción de rotación-traslación

Especifica que la primera pieza seleccionada gira en relación con la traslación de otra pieza según una distancia especificada. Normalmente se utiliza para mostrar el movimiento en plano, como cremalleras y piñones.

Selecciones

Selecciona la geometría en dos componentes para restringirlos entre sí.

Primera selección

Selecciona el primer componente. Seleccione una cara plana para especificar la relación o distancia. Seleccione una cara cilíndrica para calcular la relación o distancia. La vista preliminar de la primera selección se visualiza en rojo en la ventana gráfica. Para finalizar la primera selección, pulse Segunda selección.

Segunda selección

Selecciona el segundo componente. Seleccione una cara cilíndrica en un componente de rotación o una arista lineal de un componente de traslación para calcular la relación o distancia. La vista preliminar de la selección se muestra en color verde en la ventana gráfica. Para seleccionar una geometría diferente en el primer componente, pulse Primera selección y vuelva a realizar la selección.

Seleccionar pieza primero

Limita la geometría que se puede seleccionar a un único componente. Utilice esta opción cuando los componentes estén muy próximos o uno de ellos oculte parcialmente a otro. Desactive la casilla de selección para restablecer el modo de selección.

Relación o Distancia

Especifica el movimiento del primer componente seleccionado respecto al segundo seleccionado.

Relación

Para las restricciones de tipo Rotación, la relación especifica el grado con el que gira la segunda selección cuando gira la primera. Por ejemplo, un valor de 4,0 (4:1) significa que la segunda selección gira cuatro unidades por cada unidad de la primera. Un valor de 0,25 (1:4) significa que la segunda selección gira una unidad por cada cuatro que gira la primera. El valor por defecto es 1,0 (1:1). Si se seleccionan dos caras cilíndricas, se calcula y muestra una relación por defecto que es proporcional a los radios de las dos selecciones.

Distancia

Para las restricciones de tipo Rotación-Traslación, la distancia especifica el grado con el que se desplaza la segunda selección respecto a una rotación de la primera selección. Por ejemplo, un valor de 4,0 mm desplaza la segunda selección 4,00 mm por cada rotación completa de la primera selección. Si la primera selección es una superficie cilíndrica, se calcula y muestra una distancia por defecto que es la circunferencia de la primera selección. Nota: No obstante, los parámetros de relación y distancia se utilizan para especificar la cantidad de movimiento de la segunda selección con respecto a la primera. Sin embargo, la restricción es bidireccional. Si la segunda selección se desplaza, la primera selección se desplaza por un valor inverso de la relación o distancia de la forma correspondiente al tipo de restricción.

Más opciones

Nombre

Establece el nombre de la restricción. Crea un nombre único para la restricción en el navegador. Puede escribir el nombre o dejar el campo en blanco para que se cree un nombre por defecto automáticamente.