Guarda un archivo con un nombre y tipo especificados. Exporta datos de Inventor a otros formatos de archivo. Los archivos guardados permanecen abiertos.
Novedades: 2022
Guarda sólo el archivo activo o todos los archivos abiertos.
Guarda el archivo con el formato predeterminado, pero con un nombre diferente.
Guarda el documento activo en el archivo especificado. Cuando se invoca desde la barra de herramientas Vista preliminar en 3D, se puede ver una vista preliminar y acceder a las opciones.
Guarda el archivo activo como una plantilla en la carpeta de plantillas.
Empaqueta el archivo activo y sus archivos de referencia en una sola ubicación.
Muestra la ruta del directorio activo y especifica el destino del archivo guardado.
Muestra las ubicaciones de archivos definidas en el archivo de proyecto activo. Una información de herramienta muestra la ruta. Pulse una ubicación para cambiar a la carpeta. La estructura de árbol de las carpetas y los archivos se muestra en la ventana principal del cuadro de diálogo.
Especifica el nombre del archivo que desea guardar. Si ha guardado el archivo, aparecerá su nombre.
Filtra la lista de archivos para incluir sólo aquéllos de un tipo determinado. Pulse la flecha para que se muestre una lista y, a continuación, seleccione un tipo de archivo. La extensión se añadirá al nombre de archivo.
Guarda el archivo seleccionado (con el nombre de archivo y el tipo que haya especificado).
Cancela la operación de almacenamiento y cierra el cuadro de diálogo.
Acceso: Archivo Exportar
...
Exporta un archivo con un formato de archivo de imagen, como BMP, JPEG, PNG o TIFF.
Puede exportar un archivo de Inventor como imagen PNG o TIFF con un fondo transparente. Puede exportar una imagen BMP con un fondo blanco. En el cuadro de diálogo Opciones para guardar imagen, seleccione Fondo transparente.
Al editar un componente en el contexto del ensamblaje, puede guardar una imagen del componente que se está editando. Seleccione Mostrar solo componentes activos para su edición in situ.
Exporta un modelo a un archivo PDF 3D
Exporta un archivo en formato PDF.
Exporta el archivo en otro formato de CAD, como Parasolid, PRO-E o STEP.
Exporta el archivo a DWG, bien como dibujo 2D, bien como modelo sólido 3D.
Exporta el modelo como modelo de Revit (RVT).
Exporta el archivo a DWF.
Ejecuta la aplicación de correo electrónico por defecto con el DWF asociado.
Archivos de pieza y ensamblaje de CATIA V5. (versiones R10 - R19)
Pieza de CATIA V5. (versiones R10 - R19)
Archivos binarios y de texto de Parasolid. (versiones 9.0 - 23.0)
Archivos de Granite y neutrales de Pro/ENGINEER (versiones 1.0 - 6.0 de Granite)
Imagen de raster.
Archivo de vector 2D utilizado para publicar dibujos en la Web y visualizado también en Autodesk Design Review.
Archivo ASCII 3D. Puede visualizar los datos publicados (solamente los 2D) en Internet Explorer 7. Para ver los datos publicados en 3D, instale el visor gratuito Autodesk Design Review.
Archivos de dibujo de AutoCAD y archivos de dibujo de Inventor. Archivos de modelo a modelos sólidos 3D DWG.
Las opciones para guardar como de archivo DWG 3D permiten guardar sólidos, superficies y bocetos en formato DWG. Solo se exportan los componentes visibles.
Para formato de intercambio de dibujos. Archivos de texto que contienen información sobre dibujos que otros sistemas de CAD pueden leer.
Formato de intercambio de gráficos.
Para la especificación de intercambio de gráficos inicial. Formato de la norma ANSI para la representación digital y el intercambio de información entre sistemas CAD/CAM. (versión 5.3)
Formato de imagen comprimida, normalmente menos adecuado para dibujos y texto o gráficos de iconos que las imágenes GIF.
El formato de archivo JT es un formato de datos ligero y neutral de CAD que se emplea para el archivado, la visualización, la colaboración y el uso compartido de datos. Compatible con todas las versiones hasta la 10.5.
Un formato de datos sencillo para representar geometría mediante posiciones de vértice, normales de vértice, vértices con coordenadas de textura y caras poligonales (habitualmente denominadas mallas) que coincida de forma aproximada con la forma geométrica.
El formato de archivo PDF (Portable Document Format) crea documentos formateados que aparecen en el monitor o la impresora, según la preferencia del usuario. Para ver un archivo en formato PDF, necesita la aplicación Adobe Reader, una aplicación gratuita que distribuye Adobe Systems.
Además del formato PDF, los archivos PDF 3D incluyen representaciones 3D de un modelo. Puede utilizar herramientas de visualización 3D para manipular el modelo en el archivo PDF 3D.
Siglas de Portable Network Graphics. Un formato de imagen de mapa de bits que aplica la compresión sin pérdida de datos. Normalmente, produce gráficos de mejor calidad que GIF, JPEG y BMP.
Un archivo de Estructura de información de calidad. QIF es un formato de CAD estándar abierto ANSI e ISO. Un archivo QIF contiene PMI semántica (Información de fabricación del producto) y otros metadatos. Un archivo QIF es adecuado para datos de Definición basada en modelos legibles por el usuario y por el ordenador (versión 3.0).
Formato de familia de Revit, utilizado para exportar componentes de construcción que se usarán en los modelos de Revit. IFC y ADSK son otros formatos relacionados. Para obtener más información, consulte Acerca del entorno de BIM.
Formato de modelo de Revit, utilizado para exportar ensamblajes de productos de construcción para su uso con modelos de Revit.
Objetos geométricos almacenados en archivos ASCII (versiones 4.0 - 7.0).
Tipo de archivo de exportación neutra asociado con tipos de archivo de ASM (Autodesk Shape Manager).
Formato internacional desarrollado para cubrir algunas limitaciones de las normas de conversión de datos actuales. Puede convertir los archivos creados en otros sistemas CAD al formato STEP e importarlos a Inventor (versiones AP214 y AP203E2).
Obtiene archivos de sólidos, regiones, piezas y subensamblajes para litografía estéreo. El formato STL convierte un modelo completo en múltiples vistas planas que se asemejan a su forma.
Indica los parámetros en formato de lista.
En el navegador de marcas de revisión, en el menú contextual de la hoja, seleccione Volver a publicar todas las hojas. En este cuadro de diálogo, se puede seleccionar el archivo DWF publicado previamente para sobrescribirlo, o bien escribir un nuevo nombre para un archivo DWF nuevo. El archivo DWF guardado contiene todos los cambios realizados en la geometría del archivo de dibujo y las propiedades de la marca de revisión.
En el navegador de marcas de revisión, en el menú contextual de la hoja, seleccione Volver a publicar hojas de marcas de revisión. En este cuadro de diálogo, se puede seleccionar el archivo DWF publicado previamente para sobrescribirlo, o bien escribir un nuevo nombre para un archivo DWF nuevo. El archivo DWF guardado contiene todos los cambios realizados en la geometría del archivo de dibujo y las propiedades de la marca de revisión.