Recortar, alargar, añadir, resaltar y controlar la visibilidad, y definir la dirección de gravedad de enrutamientos de Tubos y tuberías.
Cuando un enrutamiento de tubos o tuberías termina en un punto o arista circular seleccionados, se puede recortar o alargar el extremo de la tubería para obtener posteriormente la inserción correcta en los accesorios adyacentes.
La capacidad de alargar o recortar los extremos libres de las tuberías resulta especialmente útil al crear enrutamientos derivados. Cuando los enrutamientos derivados se llenan, los accesorios que representan nodos de enrutamiento con más de dos conexiones, como el punto de conexión en el que se requiere una cruz o una unión en T, no se insertan. Normalmente, estos accesorios se solapan en el punto de conexión y no se conectan correctamente. Para completar los enrutamientos derivados, debe ajustar los acoplamientos o los segmentos de tubería discretos e insertar a continuación los accesorios adecuados para conectar manualmente la tubería y el accesorio.
Active el enrutamiento del tubo o la tubería.
Pulse con el botón derecho el nodo del enrutamiento situado en el extremo de la tubería, o bien pulse con el botón derecho el punto de trabajo correspondiente en el navegador de modelo y seleccione a continuación Recortar/alargar tubería en el menú contextual.
En el cuadro de diálogo Recortar/alargar tubería, especifique si desea recortar o alargar el extremo de la tubería.
Especifique el valor de la longitud por la que desea recortar o alargar el extremo del tubo o la tubería.
Pulse la marca de verificación verde o pulse Intro.
Para realizar más ajustes, repita los pasos 2 a 5.
Pulse con el botón derecho del ratón la ventana gráfica y seleccione Terminar edición.
Compruebe si la longitud del segmento de tubo o tubería cumple el requisito de inserción para conectarse con el componente o accesorio especificado.
Cuando se realiza un cambio en los enrutamientos, los conductos y las representaciones posicionales, el ensamblaje de tubos y tuberías actualiza automáticamente todos los componentes como objetos 3D. Para ahorrar tiempo al actualizar el ensamblaje de tubos y tuberías, puede elegir visualizar los enrutamientos y conductos individuales como ejes. Esta acción aplaza las actualizaciones automáticas de componentes de tubos, tuberías y mangueras y permite ver el efecto que tiene un cambio en un enrutamiento individual antes de volver a llenarlo. También se pueden desactivar las actualizaciones automáticas para todo el subensamblaje de conductos de tubos y tuberías y mostrar solo ejes.
Se puede continuar añadiendo puntos de enrutamiento en el extremo de un enrutamiento rígido existente o de un enrutamiento de manguera flexible con un accesorio o ninguno, aunque contenga componentes de biblioteca.
En el navegador de modelo, active el enrutamiento para continuar.
Active la herramienta para enrutamiento ortogonal 3D de una de las siguientes maneras:
La herramienta para enrutamiento ortogonal 3D se reanuda en el extremo libre seleccionado del enrutamiento.
Continúe definiendo el enrutamiento según convenga.
Para completar el enrutamiento, haga clic en Aceptar en el panel de propiedades o haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y seleccione Terminar.
Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Terminar edición.
Utilice la opción Mostrar componentes del menú contextual del navegador para resaltar todos los segmentos y accesorios del enrutamiento activo. Si se resaltan los componentes del enrutamiento, resulta más sencillo distinguir los distintos enrutamientos de un conducto complejo.
En el navegador, active el conducto y detenga el cursor sobre en enrutamiento que desee resaltar.
Pulse con el botón derecho del ratón y seleccione Mostrar componentes.
Las piezas de conducto y los accesorios afiliados al boceto de enrutamiento seleccionado se resaltan tanto en el navegador de modelo como en la ventana gráfica.
Pulse con el botón derecho del ratón de nuevo y seleccione Terminar.
Puede definir la dirección de la gravedad antes o después de crear un estilo de línea autodrenante. Sin embargo, es preciso especificar la dirección de la gravedad para poder crear un conductor de tubería autodrenante. Para definir la dirección del vector de gravedad: