Se pueden crear círculos, elipses, rectángulos, ranuras, polígonos, empalme y chaflanes.
Al crear geometría de forma 2D, seleccione primero la cara de una pieza o un plano de trabajo para utilizarlo como plano de boceto. En un archivo vacío, seleccione el plano de boceto y comience a crear el boceto.
Las herramientas de círculo permiten crear formas circulares a partir de un centro y un radio, o bien tangente a tres líneas.
Haga clic en la ficha Boceto panel Crear y elija una de las siguientes acciones:
Haga clic en la ventana gráfica para definir los puntos o las líneas tangentes del círculo.
Mueva el cursor para obtener una vista preliminar del radio del círculo o líneas tangentes.
Cree los círculos que sean necesarios.
Para salir, pulse Esc o seleccione otro comando.
La herramienta Elipse permite crear una forma de elipse con el centro, el eje mayor y el eje meno que defina el usuario. Las elipses se pueden recortar y alargar como cualquier otra curva.
Haga clic en la ficha Boceto panel Crear
Elipse
.
En la ventana gráfica, pulse para crear el centro de la elipse.
Desplace el cursor en la dirección del primer eje, indicado por un eje. Pulse para definir la dirección y longitud del eje.
Desplace el cursor para obtener una vista preliminar de la longitud del segundo eje y pulse para crear la elipse.
Para salir, pulse Esc o seleccione otro comando.
Si selecciona una elipse cerca de un cuadrante y un eje está visible, el desfase de la geometría es una elipse. Si selecciona una elipse entre los cuadrantes y un eje no está visible, el desfase de la geometría es una spline.
Una elipse desfasada es una elipse matemática no asociativa. Una spline desfasada es asociativa a la forma de la elipse original. Se puede crear una cota entre la spline y la elipse para controlar la distancia de desfase.
Las herramientas de rectángulo permiten crear rectángulos desde una esquina o centro en dos o tres clics.
Haga clic en la ficha Boceto panel Crear y elija una de las siguientes acciones:
Haga clic en la ventana gráfica para definir el primer punto.
Desplace el cursor y haga clic para definir el segundo y tercer puntos, en función del tipo de rectángulo que se esté dibujando.
Para salir, pulse Esc o seleccione otro comando.
Mostrar cómo dibujar un rectángulo por centro y dos puntos
Mostrar cómo dibujar un rectángulo por centro y tres puntos
Haga clic en la ficha Boceto panel Crear y elija una de las siguientes acciones:
Haga clic en la ventana gráfica para definir el primer punto.
Desplace el cursor y haga clic para definir el segundo, tercer y cuarto puntos, según el tipo de ranura que se va a dibujar. Como alternativa, se pueden introducir los valores en el campo de edición o hacer clic con el botón derecho y escribir un valor.
Para salir, pulse Esc o seleccione otro comando.
La herramienta Polígono permite crear polígonos con hasta 120 lados.
Haga clic en la ficha Boceto panel Crear
Polígono
.
En el cuadro de diálogo Polígono, elija una de las siguientes opciones:
Introduzca el número de aristas que debe tener la forma.
Haga clic en la ventana gráfica para definir el centro del polígono y arrastre para crear la forma.
Para salir, pulse ESC, haga clic en otro comando o, en el cuadro de diálogo Polígono, haga clic en Terminar.
La herramienta Empalme permite crear esquinas redondeadas (vértices) en la intersección de dos líneas seleccionadas. Se debe especificar el radio del arco de empalme, que es tangente a las curvas recortadas o alargadas por el empalme. Se pueden crear empalmes en líneas perpendiculares o paralelas, en arcos concéntricos, en arcos intersecantes y no intersecantes, en arcos elípticos, en splines o entre arcos y líneas.
Haga clic en ficha Boceto panel Crear
Empalme
.
En la ventana gráfica, seleccione las líneas para la que desee crear un chaflán.
En el cuadro de diálogo Empalme 2D, introduzca un Radio y haga clic en Igual para crear empalmes con radios iguales.
Para obtener una vista preliminar del empalme, desplace el cursor sobre un punto final compartido por dos líneas.
(Opcional) Introduzca un radio distinto. El radio permanece vigente hasta que se cambie.
Seleccione las líneas que desee empalmar.
Para salir, pulse ESC, haga clic en otro comando o cierre el cuadro de diálogo Empalme 2D.
La herramienta Chaflán permite crear una esquina biselada en la intersección de dos líneas no paralelas.
Haga clic en ficha Boceto panel Crear
Chaflán
.
En el cuadro de diálogo Chaflán 2D, especifique si las opciones de cota:
Seleccione el tipo de chaflán que desea crear e introduzca los valores de distancia:
En la ventana gráfica, seleccione la geometría para la que desee crear un chaflán.
Cree chaflanes de adicionales si lo desea.
Para salir, pulse ESC, haga clic en otro comando o haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Chaflán 2D.