Trabajo con bocetos

Se puede alternar entre la geometría de boceto y de construcción, redefinir un boceto en un plano diferente y, en los bocetos 2D, se pueden medir propiedades de región, realizar segmentaciones, o añadir texto o imágenes.

Novedades: 2022, 2023

Localización de un boceto en el navegador

La geometría de construcción restringe la geometría de boceto normal. Se puede utilizar en bocetos que utilizan operaciones paramétricas; la geometría de construcción no sirve para definir perfiles ni rutas. La geometría de construcción no añade operaciones cuando se consume el boceto.

Alternación entre la geometría de boceto y de construcción

El comportamiento de la geometría en un boceto depende del tipo de línea que se le asigne. Las operaciones pueden consumir geometría de boceto que utilice el tipo de línea normal por defecto.

  1. Para invocar manualmente la geometría de construcción:

    • Antes de empezar a dibujar en el entorno de boceto, haga clic en la ficha Boceto panel Formato Construcción.
    • En un boceto activo, seleccione la geometría y, a continuación, haga clic en Construcción para convertir la geometría de boceto en geometría de construcción.
  2. Para desactivar la geometría de construcción, haga clic de nuevo en Construcción.

Importante: Para que la proyección de geometría como geometría de construcción sea el comportamiento por defecto, seleccione Objetos de proyecto como geometría de construcción en el cuadro de diálogo Opciones de la aplicación en la ficha Boceto. Con esta opción seleccionada, no es necesario alternar continuamente el comando Construcción al crear la geometría del boceto. Cuando se selecciona esta opción, cada vez que se proyecta geometría, la geometría se proyecta como geometría constructiva. Por defecto, esta opción está desactivada.

Redefinición de un boceto en un plano diferente

En un archivo de pieza o ensamblaje, se puede desplazar un boceto a un plano diferente. La redefinición de un plano de boceto resulta útil si es necesario cambiar la orientación de una operación en una pieza, o bien si se desea suprimir una operación pero conservar su boceto para utilizarlo en otra operación, una cara nueva o un plano de trabajo.

  1. Haga clic con el botón derecho del ratón en el boceto en el navegador y, a continuación, seleccione Redefinir.
  2. Haga clic en la cara o el plano en el que desee asociar el boceto.

Medir propiedades de región (bocetos 2D)

  1. En un boceto activo, haga clic en la ficha Inspeccionar panel Medir Propiedades de región .

  2. En la ventana gráfica, seleccione uno o varios contornos.

  3. En el cuadro de diálogo Propiedades de región, haga clic en Calcular.

    Inventor calcula las siguientes medidas, en función de la selección realizada:

Plano de corte (bocetos 2D)

En algunos casos, la geometría se solapa con el plano de boceto, o bien otros componentes del modelo de pieza la ocultan. Para mostrar el plano de boceto, se pueden segmentar temporalmente los componentes que causan la obstrucción.

  1. Gire el modelo para que la parte que desea cortar le quede enfrente.

  2. En el navegador, haga doble clic en el boceto 2D que desea editar.

  3. En la barra de estado, haga clic en Plano de corte o pulse F7.

    Inventor elimina la parte del modelo que quede enfrente del usuario y muestra el plano de la geometría de boceto.

  4. Utilice los comandos para crear geometría en el plano de boceto.

  5. Para restablecer el plano de corte, realice una de las siguientes acciones:

    • Seleccione un comando de operación.
    • Haga clic en Terminar boceto para finalizar el boceto.
    • Seleccione Plano de corte en la barra de estado.
    • Pulse F7.

Añadir texto (bocetos 2D)

Es posible añadir texto, como un número de modelo, la fecha de fabricación o la marca, a un boceto. Por último, el texto se estampará o se grabará en la pieza. Se puede añadir texto en un boceto, terminar el boceto y crear la operación de repujado, seleccionando el texto como perfil.

En Inventor, se puede añadir texto lineal o de texto alineado con la geometría. Ambos tipos de texto son como cualquier otra geometría: tras su creación, se puede hacer doble clic en él para editarlo, arrastrarlo para desplazarlo o seleccionarlo y pulsar Suprimir para eliminarlo.

Añadir imágenes 2D (bocetos 2D)

Puede insertar ilustraciones en las piezas para representar calcomanías, dibujos o serigrafías. Después de insertar una imagen en un boceto, utilice Calcomanía y Repujado para conseguir efectos como texto en relieve, cincelado o serigrafía. Estos comandos también permiten ajustar la imagen a una forma o superficie irregular.

Los bocetos de Inventor pueden incluir imágenes .bmp, .gif, .jpg y .png, así como libros de Excel y documentos de Word.

  1. En un boceto 2D, seleccione una cara plana o un plano de trabajo y, a continuación, haga clic en Imagen en el panel Insertar de la cinta de opciones.

  2. Desplácese a la carpeta que contiene el archivo de imagen y, a continuación, haga clic en Abrir.

    Sugerencia: Seleccione la opción Vincular para que los cambios realizados en el archivo de imagen puedan reflejarse en Inventor.
  3. Haga clic en la ventana gráfica para insertar la imagen. El cursor se asocia a la esquina superior izquierda de la imagen.

  4. Haga clic para insertar imágenes adicionales, o haga clic con el botón derecho y elija Aceptar.

  5. Después de insertar la imagen, se puede realizar lo siguiente:

    • Arrastrar la imagen desde el centro para cambiar su posición.
    • Hacer clic en una esquina para girar la imagen.
    • Hacer clic en una arista para modificar el tamaño de la imagen (la relación de anchura/altura se mantiene).
    • Si el archivo de imagen está vinculado, haga clic con el botón derecho en el navegador y seleccione Actualizar para recuperar la versión más reciente del archivo.
    • Haga clic con el botón derecho en la imagen y anule la selección de Visibilidad para ocultar temporalmente la imagen en el boceto. El cuadro delimitador permanece visible.
    • Haga clic con el botón derecho en la imagen en el navegador y elija Suprimir para eliminarla del boceto.
    • Acceda al cuadro de diálogo Propiedades de imagen, haga clic con el botón derecho en la imagen y seleccione Propiedades. Seleccione para renderizar la imagen con valores alfa sin modificar ( transparencia alfa) y especifique un color de transparencia.
      • Cambie su orientación (solo piezas).
      • Usar máscara: permite hacer transparentes los píxeles de una imagen de llave cromática. Esta opción ignora cualquier capa alfa existente en la imagen.
      • Definir llave cromática: seleccione esta opción para especificar un color de transparencia.
      • Usar imagen alfa (solo está disponible si la imagen admite una capa alfa): combina el fondo con la imagen utilizando la capa alfa de esta imagen.