Supuestos del dimensionamiento compuesto

Obtenga más información sobre los supuestos de dimensionamiento seguidos por la extensión al utilizar los métodos Internal Engine y Robot Structural Analysis.

Composite Beam Design Extension sigue estos supuestos:

Contraflecha

La contraflecha se dimensiona como un porcentaje de la flecha de viga de peso propio (el valor por defecto es un 80 %). También puede introducir un valor específico para la contraflecha. Una viga se marca como con fallos en el caso de una contraflecha excesiva si se especifica una cantidad de contraflecha superior al 100 % de la flecha de viga de peso propio.

Si está presente, se tiene en cuenta la contraflecha al calcular las flechas de construcción y las flechas de carga total posteriores a la acción compuesta.

Entramados

Durante el dimensionamiento de una viga compuesta, la extensión calcula el número de entramados necesarios para desarrollar la capacidad de momento, la rigidez de flecha o la acción compuesta mínima según lo exija la norma. Para las vigas sin cargas puntuales, los entramados se distribuyen uniformemente a lo largo de la viga. Para jácenas u otras vigas con cargas puntuales, los entramados se distribuyen en segmentos para garantizar que haya suficientes entramados entre cada carga puntual y su apoyo más cercano para desarrollar la capacidad de momento adecuada de la sección compuesta.

Para las jácenas diseñadas con entramados segmentados, en la ficha Dimensionamiento, se muestran la distribución segmentada de entramados y la distribución uniforme de entramados, calculadas mediante la región de entramado más densa. Puede optar por guardar la distribución uniforme o segmentada en Robot. Las distribuciones segmentadas se guardan como una lista delimitada por comas, ordenada desde el punto inicial de una viga analítica.

Cuando la extensión lee las propiedades de las vigas, si encuentra una distribución segmentada de entramados en una viga, intenta recrear las regiones de entramados igualándolas desde el inicio hasta el final de la viga. Si el número de segmentos leídos desde el modelo de Robot no coincide con el número de regiones determinado por la extensión, se descarta la distribución segmentada de entramados. Si se lee una distribución uniforme de entramados para una jácena, la extensión aplica esos entramados de modo uniforme a la viga y la distribución segmentada no estará disponible hasta que se inicie un nuevo dimensionamiento (pero la viga se analizará correctamente para esa distribución uniforme).

Pandeo lateral

El pandeo lateral se calcula de forma opcional para las alas superior e inferior de las vigas.

Arriostramiento

La extensión puede detectar automáticamente el arriostramiento con pandeo lateral en algunas situaciones.

Se supone que el ala superior de una viga está arriostrada siempre que haya un tablero apoyado sobre ella, incluso aunque la viga no se haya dimensionado como una viga compuesta. Si una viga está totalmente cubierta por un tablero, el ala superior se considera como arriostrada de forma continua. Si la viga atraviesa un hueco en el tablero de losa, se utiliza la longitud sin arriostramiento como el hueco más grande.

Se supone que las alas superior e inferior de una viga se arriostran lateralmente cada vez que otra viga se encuadra en ella. Por ejemplo, se supone que una jácena está totalmente arriostrada en la ubicación en la que las vigas se encuentran sobre ella.

Además, puede especificar la longitud máxima sin arriostramiento de las vigas como una proporción de la longitud de la viga. Por ejemplo, si se especifica 0.5 como relación de longitud máxima sin arriostramiento, se supone que una viga de 20 pies tiene una longitud máxima sin arriostramiento de 10 pies, independientemente de otros puntos de arriostramiento. El ingeniero puede utilizar este parámetro para especificar la longitud máxima sin arriostramiento para la que se debe dimensionar cada viga.

Capacidad de momento de pandeo

Dado que las vigas solo son susceptibles al pandeo lateral cuando el ala sin arriostramiento está en compresión, se comprueba el pandeo del ala inferior solo en momentos negativos y el pandeo del ala superior solo en momentos positivos. Las vigas compuestas deben tener una cobertura completa del tablero y ningún momento negativo, por lo que nunca son susceptibles de pandeo lateral.

La capacidad de momento reducido debido al pandeo lateral se calcula mediante la sección F2 de la norma ANSI/AISC 360-10 para las alas superior e inferior. El usuario puede especificar el coeficiente de Cb para vigas o tramos posteriores simplemente apoyados. El parámetro se aplica a todas las vigas y, por defecto, tiene un valor conservador de 1.0. Cuando se comprueba la capacidad de momento de una viga en pandeo lateral, se supone que el punto de momento positivo máximo se produce en la sección más larga del ala superior sin arriostramiento y que el punto de momento negativo máximo se produce en la sección más larga del ala inferior sin arriostramiento. Este método puede ser conservador en algunos casos.

Pandeo local de ala comprimida

La extensión no comprueba las secciones con alas no compactas para el pandeo por compresión-ala. Si la extensión selecciona una viga con un ala no compacta, el ingeniero debe comprobar la viga con pandeo local.