Preguntas frecuentes: vista preliminar técnica de gráficos acelerados de Revit

En este tema, se muestran las preguntas frecuentes sobre la vista preliminar técnica de gráficos acelerados de Revit.

¿Cuál es el futuro de la vista preliminar técnica de gráficos acelerados?

Estamos realizando refactorizaciones o mejoras incrementales en cada uno de los componentes de los gráficos de Revit en el lienzo. Eliminaremos la designación de "vista preliminar técnica" una vez que podamos ejecutar totalmente un flujo de trabajo completo en el estado acelerado. En última instancia, el estado acelerado de Revit se convertirá en el modo estándar de funcionamiento, ofreciendo la misma interfaz familiar, pero con un rendimiento mejorado, elementos visuales más nítidos en algunos casos y un uso optimizado de los recursos de hardware. No tenemos previsto crear un tipo independiente de vista o estilo visual acelerado.

¿Qué implica que los gráficos acelerados se basen en USD? ¿Esto significa que podré exportar el modelo de Revit a otras aplicaciones?

No, esto no significa que Revit pueda exportar al formato de archivo USD como parte de este proceso. La descripción de escena universal no es solo un formato de archivo en sí, sino un método para dibujar escenas. El formato de archivo USD es un formato similar al XML que describe la geometría, las anotaciones, los cuadros de rotulación y todos los demás elementos gráficos que pueden mostrarse en el lienzo. Sin embargo, para que Revit ofrezca el máximo rendimiento posible, estamos perfeccionando la forma en que gestiona sus datos sin utilizar el formato de archivo directamente. Debido a estas optimizaciones adicionales, la exportación directa del modelo de Revit al formato de archivo USD no está actualmente en nuestro plan de productos.

¿Qué es Hydra y cómo se relaciona con USD?

OpenUSD es un sistema diseñado para crear, organizar y leer descripciones detalladas de escenas 3D. Incluye esquemas de Hydra y USD. Hydra es una arquitectura de renderización de alto rendimiento de código abierto que renderiza de forma eficaz escenas en USD. El esquema de USD organiza la información sobre una escena 3D, incluidos detalles sobre los objetos, las propiedades y la disposición. Hydra puede utilizar un archivo USD como entrada, pero también puede interpretar otros tipos de entrada. Esto significa que USD describe y administra la escena e Hydra transforma esa descripción en una imagen visual de alta calidad. En palabras menos técnicas, es un lenguaje que Revit utiliza para "hablar" con el renderizador, que a su vez traduce estas instrucciones para la tarjeta gráfica, que, en último término, es la encargada de realizar todos los cálculos y mostrarlos en la pantalla. El renderizador es un componente que captura los datos del modelo de Revit y otros gráficos del lienzo y genera una imagen visual a partir de ellos. Esencialmente, traduce la descripción matemática de una escena en una imagen que se puede ver en la pantalla, teniendo en cuenta las texturas, la iluminación y cualquier otro elemento visual que se haya añadido.

¿Contribuye Autodesk a los proyectos de código abierto de USD e Hydra?

Sí, Autodesk colabora en el proyecto OpenUSD de Pixar, sobre todo, en las áreas del marco de renderización de Hydra y el renderizador Storm. Consulte este vínculo para obtener un resumen de las contribuciones más significativas, así como esta publicación de blog sobre la contribución de Vulkan a Storm.

¿Necesito una tarjeta gráfica costosa para que la vista preliminar técnica de gráficos acelerados funcione correctamente?

No, la vista preliminar técnica de gráficos acelerados sigue los requisitos del sistema de Revit.

Para obtener una experiencia óptima con la vista preliminar técnica de gráficos acelerados, se recomienda utilizar al menos 64 GB de RAM del sistema y una tarjeta gráfica con 8 GB de RAM. Es probable que el uso de una tarjeta gráfica con menos de 4 GB de RAM reduzca las ventajas de esta vista preliminar técnica.

Si tengo un ordenador con una buena configuración para juegos, ¿me funcionará bien la vista preliminar técnica de gráficos acelerados?

Funcionará cualquier tarjeta gráfica que cumpla los requisitos del sistema. A partir de Revit 2023.1, el estado de certificación se ha sustituido por un informe que indica directamente si la versión de DirectX del sistema, la versión de Shader Model y la memoria de GPU disponible cumplen los requisitos de aceleración de hardware. Puede obtener más información sobre la certificación de hardware aquí.

¿La vista preliminar técnica de gráficos acelerados agiliza la ejecución de Revit cuando se utiliza una tarjeta gráfica integrada?

Esto no es recomendable porque una tarjeta gráfica integrada solo es adecuada para mostrar gráficos básicos. Esta abarca tareas sencillas como, por ejemplo, dibujos y anotaciones en 2D, modelado básico en 3D con una complejidad mínima y visualización y edición de modelos pequeños y medianos sin grandes exigencias gráficas.

No obstante, si cuenta con una tarjeta gráfica integrada, asegúrese de que se haya configurado para utilizar la mayor cantidad posible de RAM del sistema. Tenga en cuenta que esta memoria RAM también la utilizan otros programas y procesos que se ejecutan en el equipo al mismo tiempo que Revit.

Puede consultar esta conversación del foro de Microsoft para obtener más información.

Si el equipo dispone tanto de tarjetas gráficas integradas como específicas, consulte este artículo sobre la optimización del hardware para ejecutar el software de Autodesk. Además, considere la posibilidad de optimizar la memoria virtual. Sobre todo, asegúrese de que el archivo de intercambio se encuentra en un dispositivo SSD o un disco duro de alta velocidad.

Otro consejo es que, cuando ejecute Revit en un portátil y vaya a realizar tareas que requieran un uso intensivo de gráficos, asegúrese de que está enchufado para que todos los componentes del hardware funcionen al nivel óptimo de rendimiento.

¿Importa el tamaño de la memoria RAM del sistema para aprovechar las ventajas de la vista preliminar técnica de gráficos acelerados?

Al igual que con cualquier otro componente de hardware, la memoria del sistema debe cumplir con los requisitos básicos del sistema y seguir las prácticas recomendadas. Es fundamental asegurarse de que el equipo que ejecuta Revit disponga de suficiente RAM para evitar que las necesidades del programa superen la memoria disponible.

La activación de la vista preliminar técnica de gráficos acelerados en varias vistas puede aumentar el uso de la memoria, por lo que se recomienda disponer de capacidad adicional. Al trabajar con modelos complejos y la vista preliminar técnica de gráficos acelerados, se recomienda utilizar 64 GB de RAM del sistema o más.

¿Qué otro hardware es importante conocer mejor cuando se utiliza la vista preliminar técnica de gráficos acelerados de Revit?

Además de la tarjeta gráfica y la memoria RAM del sistema, está la unidad central de procesamiento (CPU). Una ventaja importante de la vista preliminar técnica de gráficos acelerados de Revit es que reduce la carga de la CPU al trasladar las operaciones a la GPU. Esto permite que el equipo ejecute con mayor eficacia otros procesos.

Consulte esta página para obtener más directrices sobre los componentes de hardware.

Utilizo Revit en un ordenador Mac. ¿Podré aprovechar las ventajas de los gráficos acelerados de Revit?

En estos momentos, no se recomienda el uso de la vista preliminar técnica de gráficos acelerados de Revit en Parallels Desktop for Mac u otras soluciones de virtualización.

¿Existe alguna información relevante que deba conocer sobre la vista preliminar técnica de gráficos acelerados de Revit y su compatibilidad con DirectX 11 o 12?

Se aplica la versión mínima requerida de DirectX 11. Las versiones superiores también funcionarán según lo previsto. La vista preliminar técnica actual no aprovecha las funciones adicionales de DirectX 12.

¿Se admite la renderización de software con la vista preliminar técnica de gráficos acelerados?

Por el momento, no, ya que esta función no está disponible si Revit no detecta una tarjeta gráfica. Sin embargo, ofrecer renderización de software es un objetivo que figura en nuestro plan de productos.