Acerca del trabajo con topografía vinculada

Puede utilizar los datos de topografía vinculada en muchos de los mismos modos en que se puede utilizar topografía creada en Revit.

Vídeo: Trabajar con topografía vinculada

Para vincular la topografía al modelo, haga clic en la ficha Insertargrupo Vincular (Vincular topografía).

Uso de topografía vinculada en el modelo

Un vínculo de topografía puede incluir varias superficies. Puede tratar cada superficie por separado.

Puede realizar lo siguiente con las superficies de topografía vinculada:

Nota: Para la topografía vinculada, puede utilizar la herramienta Subdivisión. Consulte Subdividir un sólido topográfico.

Visibilidad y gráficos para topografía vinculada

Puede controlar la visibilidad y los gráficos de topografía vinculada como se indica a continuación:

Administración de la topografía vinculada

Para administrar los vínculos de topografía, utilice el cuadro de diálogo Gestionar vínculos.

Consideraciones adicionales sobre la topografía vinculada

El archivo de origen que se va a vincular puede contener superficies no válidas. En ese caso, recibirá una notificación y Revit podrá intentar corregir las superficies no válidas. También puede considerar la posibilidad de corregir manualmente las superficies no válidas en el archivo de origen antes de vincularlas a Revit.

Por motivos de rendimiento, Revit limita el número de triángulos de malla que se pueden vincular a 1 000 000. Cuando se supera este límite, Revit simplifica el elemento vinculado resultante para optimizar el rendimiento y el tamaño del archivo. Para obtener más información, consulte Simplificar la topografía.